Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Solar Aqua, una marca de relojes histórica con más de un siglo de recorrido y devuelta a la vida por U-BOAT Group, presenta el nuevo Deep Bay Bronze, que combina la línea deportiva distintiva de la marca, con la elegancia de la caja de bronce satinado de 45 mm, con un bisel de bronce unidireccional e inserciones de cerámica.

La renegociación de hipotecas se duplica en España al situarse actualmente por encima del 6% de la cartera de este tipo de préstamos ya concedidos. Se trata de un fenómeno por completo previsible considerando que tuvo lugar en los dos últimos meses de 2022, precisamente aquellos en los que se notaron de modo incontestable los efectos en el euríbor de las alzas de tipos acumuladas en la eurozona durante todo el año pasado. Siempre que se endurecen con intensidad las condiciones de financiación se producen dos efectos colaterales. Por un lado, se ralentiza (o incluso se congela) la demanda de nuevas hipotecas, tal y como ocurrió precisamente en diciembre pasado. Por otro lado, las familias reclaman una renegociación de los préstamos de este tipo que ya tienen concedidos, como reflejan los últimos datos del Banco de España. Es más, estas últimas peticiones tienen visos de que crecerán especialmente rápido en 2023. No en vano el 1 de enero entró en vigor el pacto del Gobierno y la banca para facilitar las refinanciaciones a cerca de un millón de hogares. Esta evolución no debería ser motivo de alarma dado que todo el proceso se está conduciendo de un modo ordenado y, lo que es más importante con la suficiente previsión. En otras palabras, a diferencia de lo ocurrido en crisis financieras anteriores, los clientes no llegan al proceso de refinanciación ya asfixiados, arrastrando un sobreendeudamiento que ni siquiera la flexibilización de las condiciones de sus hipotecas puede aliviar. Sin duda, aun cuando conviene mantener todas las cautelas, toda apunta a que el proceso actual de refinanciaciones supone un cortafuegos efectivo a la hora de evitar el repunte de los impagos y de la morosidad bancaria.

Ifema

Entre los días 6 y 8 de marzo, Ifema acoge la celebración de la 5ª edición de Meat Attraction, la cita con las mejores carnes del mundo, que tendrá lugar en el pabellón 4 del recinto madrileño. La Feria Internacional del Sector Cárnico, evento único y especializado para la industria, abrirá las puertas de esta nueva convocatoria con la participación de alrededor de 300 expositores directos, marcas y empresas representadas.

Cristina Menéndez Torralba es la nueva vicepresidente de la Confederación Española de Comercio, como representante de Anceco (Asociación Nacional de Centrales de Compra) a propuesta de su presidente Rafael Torres. Menéndez sustituirá en el cargo a Carlos Moreno Figueroa.

Para este martes 28 de febrero, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 132,68 euros/MWh. A ello habría que restarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 132,68 euros por megavatio hora (MWh).

economía

Los más de 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en nuestro país siguen adaptándose al nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales que entró en vigor con la llegada de 2023. Un sistema que se ha introducido para ajustar la cotización de estos profesionales por cuenta propia y que tiene cambios en diferentes aspectos.

restauración

El grupo de restauración AmRest, socio europeo de Yum! Brands, dueño de la cadena de restaurantes de pollo frito KFC, finalmente venderá sus restaurantes de la marca en Rusia a la empresa local Smart Service.

A las puertas de marzo, todavía puede ser pronto para planificar las vacaciones de verano. Y aún más precipitado es hablar de los posibles puentes de los que se podrá disfrutar en octubre, noviembre o diciembre.

elEconomista.es junto a Accenture celebra hoy jueves la séptima edición de los Premios Digital Talent. Estos galardones buscan premiar proyectos relacionados con tecnologías al servicio de las personas en sus diferentes categorías.

La economía de la India se ha convertido en la gran promesa a nivel global. Su fuerte crecimiento económico y demográfico ha colocado a este país como el futuro predecesor de China como motor del crecimiento global, además de aspirante a ocupar algún día el puesto número uno en el ranking de PIB mundial (aunque para esto queden décadas). Sin embargo, la India se enfrenta a múltiples obstáculos y una gran debilidad que pueden hacer descarrilar a esta economía en su camino hacia el trono mundial.