Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La bodega vallisoletana Matarromera opta al Premio Nacional Pyme del Año 2022, galardón convocado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Este premio responde al interés de reconocer el progreso de las pequeñas y medianas empresas españolas y dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y la creación de empleo.

Cómo mantenerse joven durante más tiempo es uno de los desafíos actuales de la ciencia y la tecnología. El prestigioso biólogo croata Miroslav Radman, investigador especializado en la reparación del ADN, profundiza en elEconomista.es sobre su último proyecto de investigación en el que se ha descubierto como los proteomas del organismo humano tienen mayor peso en el acuse del envejecimiento natural que los propios genomas.

Los precios industriales cayeron un 2,3 por ciento en Castilla y León en enero, tres décimas más que en España (-2,0 por ciento), y subieron un 8,5 por ciento respecto a 2022, ligeramente por encima de la media que alcanzó en este caso el 8,2 por ciento.

Parece que el café es la bebida que más pasiones levanta a lo largo y ancho de este mundo. Prueba de ellos son los miles de locales donde se le rinde culto y las tiendas en las que es posible encontrar variedades de todo tipo. Sin embargo, no es la única. El té, originario de Oriente y con más de 5.000 años de antigüedad, también cuenta con sus adeptos. Para 2025, se espera que se consuman casi 7.443 millones de kilogramos de té. Tal es la devoción que algunas personas sienten por esta bebida, que el Hotel Baccarat de Nueva York, el establecimiento de la cristalera francesa, ha querido elevarla al nivel de un artículo de lujo lanzando un servicio de té por el módico precio de 3.000 dólares.

Cervezas 1906 ha presentado en Madrid una nueva entrega de las masterclass sobre impacto positivo en gastronomía, dentro de su proyecto de divulgación IMPERFECTXS. En esta ocasión ha girado en torno a uno de los temas de mayor actualidad: el Desperdicio Zero.

Montblanc y Ferrari se reunieron para presentar el lanzamiento mundial del nuevo artículo de escritura Montblanc Ferrari Stilema SP3 Edición Limitada 599, el último capítulo de la colaboración entre la firma pionera de artículos de escritura y la leyenda del automovilismo. El evento, que se celebró en la Montblanc Haus, un lugar concebido para inspirar a escribir y situado en la sede central de la Maison en Hamburgo, congregó tanto a invitados vip como medios internacionales para darles a conocer una nueva generación de artículos de escritura diseñados por ambas marcas bajo la dirección de Flavio Manzoni, el director de Diseño de Ferrari.

Hace mucho que el cambio climático y sus consecuencias dejaron de ser un futurible para convertirse en una realidad. El 2022 fue el año más caluroso y uno de los más secos de la historia, con prolongadas e intensas olas de calor, pero también estuvo marcado por fuertes lluvias, como las sumergieron a Pakistán en una crisis humanitaria sin precedentes. Y todo apunta a que las catástrofes naturales solo van a ir a más los próximos años si no se toman medidas para evitar que la Tierra siga calentándose. Entre las posibles soluciones que se han puesto sobre la mesa recientemente, destaca una: lanzar polvo al espacio desde la superficie de la Luna para dar sombra y enfriar el planeta.

A la hora de escoger una lavadora, más dinero, más tamaño o más funciones no implica necesariamente más calidad. Y aunque pudiera implicar mayor rendimiento, no tiene por qué ser lo más apropiado para el consumidor.

Economía

Tres años después de la aparición del covid-19, siguen faltando millones de trabajadores en la población activa de EEUU, y los economistas se rascan la cabeza para saber qué tamaño tiene realmente la brecha y adónde han ido a parar todas estas personas.

Para este sábado 25 de febrero, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 143,1 euros/MWh. A ello habría que restarle 3,61 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 139,49 euros por megavatio hora (MWh).