El rey Felipe VI ha inaugurado hoy Mobiltiy City y Mobility Museum, situado en el Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza y obra de la arquitecta iraní Zaha Hadid, que abrirá sus puertas al público el próximo día 3 de marzo.

El rey Felipe VI ha inaugurado hoy Mobiltiy City y Mobility Museum, situado en el Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza y obra de la arquitecta iraní Zaha Hadid, que abrirá sus puertas al público el próximo día 3 de marzo.
Colour Essence marca un antes y un después dentro del sector de la puericultura ligera al presentarse como una colección, la primera de la línea Selection, que aúna los códigos aplicados hasta ahora a la moda con una gran innovación. Colour Essence es una gama compuesta por chupete y diferentes complementos fabricados en silicona para los primeros meses del bebé, en la que destaca el biberón, que se presenta en una botella flexible y con un tratamiento anti-oxidación que repele la suciedad.
El Ayuntamiento de Calatayud, a través del Área de Desarrollo Económico, ha organizado la V edición de 'El comercio bilbilitano sale a la calle' con la participación de 37 establecimientos.
La matriz de Grupo Ferrero facturó 14.000 millones de euros, un 10,4% más, en el ejercicio fiscal entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, según ha informado en un comunicado este lunes. Los ingresos de Ferrero Iberia fueron de 289 millones, un 6,25% más que el ejercicio precedente, de los que 216 millones correspondieron a España y 73 a Portugal, según han indicado a elEconomista.es fuentes de la compañía.
El gasto de Castilla y León en actividades de I+D interna en Biotecnología fue de 60,3 millones de euros en 2021, situándose como la séptima comunidad autónoma que más invierte en esta materia, con un 2,7 por ciento del total.
EY y Deloitte son las dos empresas que actualmente pugnan por hacerse con el servicio de apoyo al Banco de España durante un periodo inicial de dos años para gestionar el aumento previsto por el supervisor de reclamaciones por préstamos hipotecarios y tarjetas, según se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Para este martes 21 de febrero, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 151,43 euros/MWh. A ello habría que restarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 151,43 euros por megavatio hora (MWh).
La cotización a la Seguridad Social es un aspecto fundamental en la vida de los trabajadores, pero especialmente en los años cercanos a la edad de jubilación. Esa etapa, la más próxima al retiro profesional, es en la que más recomendable es el mantenimiento de esas cotizaciones.
Nestlé y Fundación Universia, que cuenta con el respaldo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades a través de Santander Universidades, ponen en marcha la tercera edición del programa IN-Tech, una iniciativa por el talento STEM con discapacidad a través de la cual tres estudiantes universitarios con discapacidad puedan desarrollarse formativamente e impulsar su experiencia profesional incorporándose en una de las empresas de alimentación más grandes del mundo.
Cada vez más viviendas lucen en sus tejados paneles solares. Con ellos, los hogares se pueden nutrir de electricidad obtenida de forma renovable a precios mucho más ventajosos, y en función de la tarifa que tengan contratada, incluso pueden obtener beneficios al vender sus excedentes.