Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Martes, 10 de enero de 2017

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 210 de enero de 2017.

robótica

Mighty AI es una startup con sede en Seattle (EEUU) que está pagando a expertos en determinadas materias para que contesten una serie de preguntas o realicen una serie de tareas muy específicas. ¿Su fin? obtener una gran cantidad de datos con los que poder configurar un software de inteligencia artificial.

Los inventarios mayoristas registraron una subida del 1% en noviembre frente al aumento del 0,9% del mes anterior. El dato es más positivo de lo esperado, ya que los expertos consultados por Bloomberg esperaban un avance del 0,9%.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el índice compuesto del mercado Nasdaq logró un nuevo récord histórico, el cuarto consecutivo, mientras que el Dow Jones terminó en números rojos y el S&P 500 acabó sin variación.

como Youtube

La apuesta de las redes sociales por los formatos en vídeo no es nueva. Es un contenido cada vez más consumido por la audiencia y que por tanto está atrayendo a cada vez más anunciantes. Precisamente, ahora se ha conocido que tanto Facebook como Instagram están trabajando en mostrar anuncios en mitad de sus principales vídeos.

Sector financiero

El acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria se situaba a cierre de 2015 en 60.718 millones de euros, según el Tribunal de Cuentas, pero la aportación total ha ascendido a 122.122 millones de euros, teniendo en cuenta préstamos y avales.

Política económica

Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha a las presidenciales francesas, ha asegurado este martes que trataría de repatriar la producción francesa de vehículos y otros bienes industriales, utilizando la misma vía que el presidente electo de EEUU, Donald Trump. Tanto Renault como Peugeot tienen una significativa actividad de fabricación de vehículos y componentes en España y Europa oriental, que podrían ser las regiones perjudicadas por este brote de nacionalismo y proteccionismo en Francia.

Zuckerberg

Facebook lleva tiempo apostando por la realidad virtual. Hace ya dos años y medio, Mark Zuckerberg sorprendió al mercado con la compra de Oculus VR por 2.000 millones de dólares. La compañía, pionera en el desarrollo de prototipos de visores de realidad virtual para videojuegos, contaba con una joya en su poder, las Oculus Rift, que asombraron al mundo y Zuckerberg las quería. Pero, ¿a qué precio?

Empresas

Grifols ha iniciado el proceso de refinanciación de parte de su deuda bancaria por un importante total de 6.300 millones de dólares, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Empleo

Los nervios y la incertidumbre son sensaciones habituales entre las personas el primer día que van a trabajar a una nueva empresa. El proceso de integración en un nuevo grupo no es sencillo, y no se dá de un día para otro, pero es importante causar una buena impresión el primer día.