Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado al alza después del dato de empleo de diciembre. El Dow Jones ha subido un 0,32% hasta los 19.963, en una sesión en la que este indicador ha acariciado los 20.000 puntos, una resistencia psicológica que se le esta atragantando al selectivo.

Los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos cayeron un 2,4% en noviembre tras el repunte del 2,7% del mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un retroceso del 2,3%.

Wall Street abrió hoy sin un rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,01%, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,02% y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,06%.

El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos creció un 6,8% en noviembre pasado y quedó en 45.200 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio. Ese saldo negativo de noviembre supera al esperado por los analistas.

La economía estadounidense creó en diciembre 156.000 empleos, una cifra que queda por debajo de los 175.000 que esperaba el mercado. Mientras, la tasa de paro aumentó en una décima hasta el 4,7%, en línea con lo previsto por los analistas.

claves de la sesión

La bolsa española consiguió dejar atrás las pérdidas del inicio de la sesión tras el dato de paro de EEUU. De esta manera, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,29% tras cotizar entre un máximo de 9.515 y un mínimo de 9.451 puntos. Los inversores negociaron 1.442 millones en el parqué. En lo que se refiere a la semana, el índice español sumó un 1,7%.

Comercio internacional

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hoy a Toyota con la imposición de aranceles aduaneros si el fabricante de automóviles japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. Ante las advertencias de subida de impuestos, tanto la propia compañía como el Gobierno japonés han salido a defender la estrategia empresarial del gigante automovilístico.

Empresas

Después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hiciera de Toyota su nuevo blanco de amenazas contra las compañías automotrices que operan en México, la compañía japonesa emitió una respuesta vía Twitter al futuro mandatario defendiendo sus inversiones en territorio mexicano. El Gobierno de Japón defiende a la compañía frente a Trump.

Política monetaria

La inflación supera el 1% en la eurozona y las reacciones desde Alemania no se han hecho esperar. Varios economistas de este país han instando al Banco Central Europeo (BCE) a elevar los tipos de interés cuanto antes, tras ese dato del IPCA de diciembre en la eurozona que muestra que la inflación está volviendo con intensidad a la región.

Bolsa de EEUU

Cierre mixto en Wall Street. El Dow Jones ha caído un 0,22% hasta los 19.899 puntos, mientras que el S&P 500 ha bajado un 0,08% hasta los 2.269 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 0,20% hasta los 5.487 enteros.