Empresas y finanzas

Japón defiende a Toyota ante Trump: "Hace importantes contribuciones para crear empleo en EEUU"

Después de que Trump haya amenazado a Toyota con la imposición de aranceles aduaneros si el fabricante de automóviles construye una nueva planta de montaje de vehículos en México, el Gobierno japonés ha salido a defender a la compañía patria argumentando su papel en la creación de empleo en territorio estadounidense. Defensa que llega horas después de la realizada por la propia compañía.

En concreto, el ministro portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga, ha comentado que "Toyota ha estado intentando ser un buen ciudadano corporativo para los EEUU".

Por su parte, el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, destacó el aporte laboral de las empresas niponas del sector automotor en la primera economía del mundo. "Los fabricantes de vehículos japoneses están haciendo importantes contribuciones en términos de puestos de trabajo en EEUU. Es importante que sus esfuerzos y resultados se reconozcan ampliamente. Es una cuestión de una empresa privada, pero el Gobierno está dispuesto a apoyarla", recalcó el titular de Economía.

Toyota empezó a construir el pasado noviembre una nueva planta en Guanajuato, México, donde debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unidades al año del modelo Corolla, el segundo de más ventas en EE.UU. en el segmento de berlinas compactas, y que actualmente se produce en plantas de Misisipi (EEUU) y Cambridge (Canadá).

"(...) ¡DE NINGUNA MANERA! Construya la planta en EEUU o pague un gran arancel aduanero", reza el texto del entrante mandatario, difundido a través de su cuenta de la red social Twitter el jueves.

Respuesta de Toyota

Toyota se aventuró a asegurar en un comunicado que "los volúmenes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de la planta (anunciada en abril de 2015) y que espera "colaborar con la administración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil".

El ultimátum de Trump a Toyota se produce después de que el martes amenazara a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exportado en pequeñas cantidades a Estados Unidos.

Una advertencia que dio lugar a que Ford anunciase el mismo día que cancelará una inversión de 1.600 millones de dólares en México tras claudicar a las presiones del presidente electo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky