Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Datos del INE

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 5,6 millones en noviembre, lo que supone un 5,7% más respecto al mismo mes del año anterior, según datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Claves de la sesión

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión, la de este jueves, en la que se han podido ver las serias dificultades que encuentran los índices para sostener los avances. El Ibex 35 cedió el 0,19%, hasta los 9.327,1 puntos, alejándose un poco más del objetivo de estos últimos días de año, que no es otro que tratar de cerrar en positivo 2016.

Sector financiero

El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes un procedimiento dentro del código de buenas "específico" para agilizar las devoluciones por parte de los bancos de lo cobrado de más a los particulares afectados por las cláusulas suelo. De esta manera, el Gobierno descarta la creación de un sistema de arbitraje.

Miércoles, 28 de diciembre de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 28 de diciembre, día de los Inocentes.

Coincidiendo con la activación por primera vez, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de las limitaciones de circulación por el centro de la capital, Uber ha lanzado descuentos del 50% en los viajes compartidos y la supresión del plus en los trayectos por alta demanda.

28 de diciembre

"¿No serían las relaciones amorosas mucho más fáciles si las parejas gastaran el dinero en lo mismo? ¡Creemos que sí! ¡Con DatING encontrarás la pareja de tus sueños con tu misma situación económica!".

Las ventas pendientes de viviendas en EEUU retrocedieron un 2,5% en noviembre tras subir un 0,1% el mes anterior. El dato ha sorprendido al mercado, ya que los expertos consultados por Bloomberg habían previsto un avance de 0,5%.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró hoy con pérdidas y un descenso del 0,56% en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una jornada que tumba las expectativas de que en lo poco que resta del año el Dow alcance la marca de los 20.000 puntos.

Materias primas

El barril de Brent continúa con su escalada y el petróleo de referencia en Europa cotiza ya por encima de los 56 dólares, con lo que refuerza sus máximos del año. De este modo, en lo que va de 2016 el precio del oro negro ya se ha elevado más de un 50% y desde los mínimos marcados durante el mes de enero en los 27,88 dólares consigue duplicar su precio.

Empleo

Las Comunidades Autónomas han aumentado su plantilla de empleados públicos entre enero y julio en 3.367 personas, hasta los 1.298.132 trabajadores, siendo las únicas entidades públicas que cuentan con más efectivos, según el último Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, publicado el martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.