Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El impacto del alza de los precios está siendo mayor en España que en otros Estados de la UE. De hecho, el diferencial de la inflación entre nuestro país y la eurozona se sitúa en el 1,7%, lo que lastra a niveles de 2006 la competitividad empresarial frente al exterior.

El informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en Castilla y León de la Fundación Foessa revela que 426.000 personas de la Comunidad se encuentran en exclusión social y, de ellas 226.000 en situación 'severa', lo que indica un crecimiento del 54 por ciento con respecto a los datos de 2018.

BANCA

La entidad bancaria deberá devolver al cliente la parte proporcional de la prima no consumida y los intereses pagados por el incremento indebido de financiación.

Aunque la guerra en Ucrania no va a afectar, al menos a corto plazo, a la seguridad alimentaria en la UE, si contribuirá a encarecer los alimentos, lo que perjudicará sobre todo a las familias con menos ingresos, algo que Bruselas quiere remediar con un paquete de medidas presentadas este miércoles, que incluyen ayudas a los productores europeos y el recurso a fondos para la población más desfavorecida.

ANIERAC y ASOLIVA, las asociaciones representantes de la industria aceitera española, han alertado de que, debido a la huelga del transporte, las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando.

EVENTOS

Esta competición oficial tendrá lugar en abril en la Sala Multiusos de la capital aragonesa con al participación de los ocho mejores equipos profesionales y la organización de una programación de actividades con torneos abiertos y consolas de juego libre.

La falta de acuerdo entre PP y Vox están alargando los plazos iniciales para la celebración del Pleno de Investidura pese a la tormenta que afecta a la economía de la región.

EMPRESAS TECNOLOGÍA

El 80% de estas localidades están ubicadas en zonas rurales y tienen una población de menos de 1.000 habitantes.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

CEOE y CEPYME exigen al Gobierno que clarifique y detalle con la máxima urgencia las medidas a adoptar para frenar la escalada de costes energéticos y la espiral inflacionista, así como el bloqueo de las carreteras ante los ya desabastecimientos a la población y la paralización de la actividad económica.