Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Consumo

El número de españoles que se proponen hacer compras navideñas en tiendas físicas ha aumentado en siete puntos porcentuales respecto a 2020, a pesar del coronavirus y del auge del comercio electrónico, según el estudio "Retail: Shopper Sentiment Report" de Sensormatic Solutions.

En el tercer trimestre del año la contratación de oficinas ha alcanzado cerca de 166.000 m2 de forma conjunta en Madrid y Barcelona, lo que supone un incremento del 29% interanual, según los datos de JLL.

Atmósferas neoyorquinas, decoración estilo Gran Gatsby y una barra de alabastro destinada a convertirse en el nuevo templo de la coctelería en la milla de oro de la vida nocturna de la capital.

Vivienda

La pandemia del coronavirus ha sido un revulsivo para la compraventa de pisos y la reforma de inmuebles. Así, este crecimiento de la demanda está provocando un aumento de los precios. Sin embargo, todavía se pueden encontrar inmuebles a reformar por 20.000 euros, como la selección que ha hecho el portal Idealista.

César Carballo

César Carballo, médico de urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha tenido durante toda esta crisis una voz crítica frente a la gestión médica de la pandemia desde uno de sus púlpitos televisivos, laSexta Noche. Sin embargo, en esta ocasión se ha enorgullecido de la situación epidemiológica del país.

renta variable | inversion

Con la bolsa española adentrada ya en el último trimestre del año, CIE Automotive, Fluidra y Amadeus son las empresas del Ibex 35 que han mejorado más las recomendaciones que emiten los analistas desde el 30 de septiembre. Sus posiciones en La Liga Ibex de elEconomista -el ránking que combina las recomendaciones de Bloomberg y FactSet- son superiores a las de hace un mes, aumentando cinco, cuatro y dos puestos, respectivamente.

La última propuesta del Gobierno para hacer frente a las próximas jubilaciones de la generación del baby boom sigue sin abordar de frente el problema que supondrá para la Seguridad Social.

Laboral

Empresarios consultados por elEconomista han mostrado preocupación por la exigencia de mantener del empleo en el nuevo Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) que se negocia en la mesa de la reforma laboral. Además, consideran que este nuevo mecanismo no está recibiendo la suficiente atención por parte de los negociadores. Fuentes de los agentes sociales adelantan a este diario que este punto será analizado en la próxima reunión del miércoles 10 de noviembre y matizan que quedan muchos aspectos por desarrollar.

Iberia pugna en la UE para que Bruselas suavice las exigencias que impone a la compra de Air Europa por parte de la aerolínea del grupo IAG. De momento, ya ha conseguido que la Comisión vuelva a pronunciarse sobre la operación en enero, pero ahí no se acaban los problemas y así lo reconoce Iberia.

Las pequeñas y medianas empresas pueden dar fe de la decepcionante evolución de la recuperación económica en España. Hasta el punto de que casi un 30% de ellas afrontan todavía problemas de liquidez.