Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Aragón pone en marcha cuatro mesas sectoriales a iniciativa del Partido Popular

Las ganancias caen un 95% por el gasto extra de 100 millones

José García Mostazo Presidente del Consejo General del Colegio de Podólogos

Motor

Seat realizará test PCR a todos sus empleados -casi 15.000- para evitar contagios de Covid-19 y reanudar gradualmente la producción de coches en su planta de Martorell (Barcelona) con todas las garantías el próximo lunes, 27 de abril.

Trabajo pretende que los Ertes aprobados por causa de fuerza mayor pierdan vigencia tras el estado de alarma, en la mayoría de sectores. Una vez más, el Ministerio toma la iniciativa unilateralmente, sin buscar la implicación desde el inicio de las patronales. Igualmente preocupante resulta la disyuntiva que plantea a las empresas.

Empresas

Las últimas intervenciones del Gobierno se han convertido en una colección de dimes y diretes en la que los ministros chocan entre sí con sus diferentes planteamientos sobre cómo abordar la crisis del coronavirus, evidenciando así la falta de consenso entre los miembros de PSOE y Podemos. En esta ocasión, la última en dar la nota discordante volvió a ser la ministra de Economía, Nadia Calviño, que desdijo a la facción de Podemos en el Gobierno en lo referente al regreso a la actividad del sector turístico español adelantando que volverá "lo antes posible". En este sentido, la titular de la cartera de Economía adelantó que no tienen un "calendario oficial" para la vuelta del turismo en España, pero "espera" que se pueda llevar a cabo la campaña de verano.

La precipitada afirmación de la ministra Díaz sobre la recuperación del sector turístico, en la que la posponía sin argumentos a diciembre, recibe un contudente desmentido por parte de la vicepresidenta Calviño.

Poco tiempo pasó desde que se aprobó el nuevo préstamo del Estado a la Seguridad Social, de casi 14.000 millones, y se puede asegurar que no bastará para cubrir el gasto de este ejercicio. En una año normal, sólo la paga extraordinaria de noviembre de los pensionistas obligaría a recurrir a este mecanismo, sobre todo después de que la pasada navidad el Fondo de Reserva, la hucha de las pensiones, quedara casi agotada.