Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Innovación

La cifra de empresas gacela o de alto crecimiento asciende en España a unas 4.000 de media entre los años 2012 y 2017, según el informe De startup a gacela, ¿cómo es la evolución de las startups hacia el crecimiento?, elaborado por la Fundación Cotec para la innovación en colaboración con la Universidad de Sevilla.

El Gobierno vasco exige tomar la temperatura a todos los niños antes de ir a clase cada día

SOSTENIBILIDAD

El sistema instalado por Envac Iberia en el barrio zaragozano de Valdespartera da servicio a 9.687 viviendas, lo que equivale a 26.000 habitantes.

RELACIONES INTERNACIONALES

El embajador de Taiwán en España, José María Liu, ha realizado una visita a la localidad zaragozana de Calatayud para ofrecer oportunidades de exportación a empresarios del sector agroindustrial.

BODEGAS

El concurso internacional Mundus Vini, celebrado en Alemania, ha reconocido a Gran Vos de Viñas del Vero 2013 como el Mejor Vino de la DO Somontano y le ha concedido la medalla de Oro.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado su compromiso con los municipios mineros afectados por el cierre de minas y ha vuelto a exigir al Gobierno y a la UE una transición justa.

El pánico marca ya, sin paliativos, el paso a las bolsas mundiales. Wall Street es el mejor ejemplo, donde el S&P 500 registra un desplome histórico, que rebasa hitos cercanos como el Brexit o la quiebra de Lehman Brothers, y permite remontarse al estallido de la burbuja puntocom o, incluso, a los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un resultado inevitable, una vez que se impone el reconocimiento de que la crisis del virus de Wuhan es una epidemia global, que amenaza con tener en EEUU un impacto semejante al que ya tiene en Europa, y que despierta el miedo a una nueva recesión mundial. Es más, se presenta acompañada de efectos colaterales de difícil control, en especial, una caída del precio del petróleo que puede no encontrar suelo si Arabia y Rusia llevan adelante sus amenazas de no respetar ningún pacto de precios.

O Globo (Brasil)

Créditos a empresas por el coronavirus

El Banco de Brasil apoyará a las empresas nacionales debido a la propagación del coronavirus en el país. De esta manera, con el empeoramiento de la crisis, motivado por la caída del precio del petróleo y la pérdida en las bolsas de valores, el banco continuará proporcionando líneas de crédito. El presidente de la institución financiera afirmó que el mercado “estaba demasiado nervioso por el coronavirus”. Sin embargo, enfantizó que la epidemia es grave y que ciertamente afectará a la economía. Se reforzarán líneas como el capital de trabajo para satisfacer las necesidades de flujo de caja de las empresas. Asimismo, se ampliarán las líneas de apoyo a la exportación.

La venta de hipotecas creció un 2% enero, acumulando préstamos por valor de 3.279 millones. Este incremento es positivo por dos motivos. El primero es que con él se puede dar por finalizada la crisis que en la firma de hipotecas produjo la entrada en vigor en junio de la nueva normativa de crédito inmobiliario, que provocó caídas de más del 20% en los dos meses posteriores.