Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Sigue la sangría

El banco británico Lloyd's Banking Group informó hoy de que suprimirá 3.000 puestos de trabajo y cerrará 200 sucursales para finales de 2017, si bien duplicó sus beneficios netos en el primer semestre de 2016 frente al año anterior hasta 1.857 millones de libras (2.206 millones de euros).

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)

El paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del 4,5%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Claves de la sesión

El Ibex 35 lideró al cierre las generalizadas caídas de las bolsas europeas este jueves. El selectivo español consiguió aun así mantener los soportes de corto plazo, por lo que no pone en cuestión la continuidad de las alzas que vienen tomando cuerpo en las últimas semanas. El parqué nacional se dejó un 2,1% en la sesión, hasta los 8.479,2 puntos. Además, los inversores negociaron un total de 1.804 millones de euros.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró la sesión de este miércoles en tono mixto. Una jornada marcada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés, la fuerte caída del petróleo y la presentación de nuevos resultados empresariales.Así, los principales selectivos de Estados Unidos vivieron una negociación dispar; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones apenas sufrieron cambios respecto al cierre de ayer, el sector tecnológico sigue de rally animado por la buena ronda de resultados de sus cotizadas. De hecho, el Nasdaq 100 a un paso ya de sus máximos históricos.

POLÍTICA MONETARIA

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de julio. De este modo, se mantiene la tendencia de enero, marzo, abril y junio, meses en los que el FOMC también apostó por mantener los tipos intactos.

RESULTADOS

Endesa ha logrado un beneficio neto de 796 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,9% respecto del primer mismo periodo del año anterior, una vez descontados los efectos extraordinarios que se registraron en él. Si se tuvieran en cuenta, el benefico retrocedería un 8,5%. Endesa toma Enel Green Power España, la cuarta mayor empresa de renovables, por 1.207 millones.

El Comité Técnico del Ibex 35 ha decidido excluir definitivamente a FCC, que salió temporalmente del selectivo el pasado 18 de julio hasta que concluyera la Oferta Pública de Acciones (OPA) que el empresario mexicano Carlos Slim había lanzado sobre el 100% de su capital, y sustituirla por Meliá Hotels Internacional.

nueva característica

Si hace dos meses se conoció que Twitter estaba probando un modo nocturno en su app para Android, ahora la compañía acaba de anunciar la implementación de la función para el mismo sistema operativo.

bolsa

Pese a recortar un 27% su beneficio en el tercer trimestre con respecto al año anterior, los analistas preveían unos resultados de Apple mucho peores de lo que finalmente fueron. Por ello, la compañía de Cupertino ha visto como sus acciones abrían al alza hoy en el mercado.En concreto, los títulos de Apple han subido más de un 7% en el Nasdaq estadounidense, llegando a situarse por momentos en la apertura más allá de los de los 104 dólares, una subida considerable si tenemos en cuenta que las acciones cerraron ayer en los 96,80 dólares-

Twitter presentó ayer los resultados relativos al segundo trimestre del año, unas cuentas que no convencerieron a los inversores y que han castigado a la compañía en bolsa.En concreto, la red social dirigida por Jack Dorsey abría su sesión en Wall Street con caídas superiores al 11% llegando a marcar en momentos de la apertura los 16,15 dólares la acción, frente a los 18,44 dólares en los que cerró anoche.