Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El mercado europeo vivió ayer su segunda jornada consecutiva de avances, como el incremento del 1,41 por ciento que mostró el Ibex. Se trata de un comportamiento meritorio considerando los apuros con los que comenzó la semana, cuando China permitió una depreciación histórica de su moneda, de modo que el yuan se cambió por más de siete dólares cada unidad. Sin duda, desde entonces se han producido hechos positivos.

AUTOMOCIÓN

El precio medio de oferta del vehículo de ocasión se ha situado en 13.928 euros en el mes de julio en la comunidad aragonesa, lo que supone un descenso del 0,6% en comparación con el mes anterior.

El Tsunami

El "ataque" frustrado de los bufetes anti-banca

Comentan en el mundillo financiero que Arriaga y otros bufetes especializados en acosar a la banca dudan de cómo manejar un conflicto con el que esperaban volver a poner a las entidades contra las cuerdas en los juzgados. Se trata de la causa relativa a las tarjetas que permiten aplazar el pago de compras (las revolving). La cuantía de los intereses que exigen estos plásticos es polémica, pero los jueces no son unánimes y ya hay sentencias tanto a favor como en contra de los clientes. De hecho, un usuario que perdió su litigio frente a Bankia acudió al Supremo pero, misteriosamente, cuando el Tribunal estaba a punto de pronunciarse en junio, retiró su recurso. No está claro qué ocurrió. Su abogado guarda total silencio y todo apunta a que no hubo un pacto con el banco. Por ello, corren rumores en el ámbito jurídico de que algún bufete anti-banca le pagó para que se retirase. “Están inseguros de que, en este caso concreto, el Supremo les dé la razón” y no quieren correr el riesgo de que el primer fallo que el Tribunal presidido por Carlos Lesmes emite sobre las revolving sea contrario a sus intereses. “Se juegan millones en este asunto y tienen que estar muy seguros de que van a ganar antes de recurrir al Supremo”, apuntan esas mismas fuentes, las cuales están también seguras de que “sólo ha sido un primer asalto y los bufetes lo volverán a intentar”.

Quiosco

O Globo (Brasil)Tras la victoria en la Cámara, la reforma de pensiones va al Senado con ahorros de $933 mil millones. Los expertos dicen que el proyecto de ley debería aprobarse fácilmente en el Senado, sin cambios, lo que evitaría el regreso a la Cámara. La pensión será del 60 por ciento de lo recibido por el trabajador, más el 10 por dependiente adicional. Sim embargo, el texto garantiza el pago de al menos un salario mínimo en los casos en que el beneficiario no tenga otra fuente de ingresos formales, y no se tendrá en cuenta los ingresos obtenidos por el alquiler de bienes inmuebles o los trabajos sin un contrato formal.

Ocio

Hace poco más de seis años que en España comenzaron a extenderse los Escape Room, una actividad que consiste en resolver un enigma con un gran número de acertijos y el reloj cuenta atrás. Eskapark, una compañía gallega, se ha hecho un hueco importante en este sector.

Cambio normativo

La Asociación Española del Gas (Sedigás), ha presentado sus alegaciones a la nueva regulación propuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en las que ofrece "diálogo" para conseguir una regulación "equilibrada, justa y segura".

La moneda china cedió ayer un 0,5%, hasta los 0,1415 'billetes verdes'