Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
El Tsunami

Madrid Central complica la relación entre Cs y PP

El modo en que el actual alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, busca rediseñar Madrid Central es todavía una incógnita. De momento, lo único cierto es que este protocolo de limitación del tráfico ya constituye otra fuente de conflicto entre PP y Ciudadanos. Hasta el punto de que, recientemente, una moción de Más Madrid en pro de mantener el actual diseño prosperó gracias al apoyo del PSOE y la abstención de Ciudadanos, mientras que PP y Vox se opusieron. Comentan que, aun cuando el voto en blanco del equipo de la vicealcaldesa Begoña Villacís era esperado, “el gesto molestó a los populares”. “Estamos en un momento delicado. El plan es volver a abordar el futuro de Madrid Central el mes próximo con propuestas ya concretas para su reforma”, comentan fuentes cercanas al grupo municipal del PP, “pero no es fácil establecer una hoja de ruta si Ciudadanos continúa dando sorpresas”, añaden esas mismas fuentes. Ante esa incertidumbre, dicen que Martínez-Almeida no revela a nadie, ni siquiera a sus más cercanos, cuáles son su planes reales para Madrid Central.

Quiosco

La Tercera (Chile)La economía chilena sigue creciendo poco teniendo en cuenta que la actividad medida con el Imacec experimentó una variación de apenas 1,3 por ciento en junio, muy por debajo de lo que esperaban los expertos. Se trata del segundo registro más bajo del año. Con el resultado de junio, la economía del país acumula una expansión del 1,73 por ciento en 2019, lo que dificulta alcanzar los objetivos, para los que la economía debería acelerarse en el segundo semestre y promediar un crecimiento superior al 4,5 por ciento. Además, está siendo perjudicada por lo que suceda con la guerra comercial, ya que China y EEUU son sus principales socios económicos.

SUELDOS

Sus honorarios quedaron establecidos en más de 47.000 euros anuales, una cantidad que, de nuevo, sobrepasa los límites que establece la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Tecnología

Si durante estos días recibe email de Telefónica, en el que le pide que conteste a una breve encuesta de satisfacción, no lo haga. La oferta llega con el reclamo de que participará en un sorteo inmediato de un móvil de última generación. Y efectivamente, poco después dice que ha sido agraciado con el premio y le dan elegir entre dos móviles y un reloj digital. Una vez que escoja su producto, cuyo coste en el mercado ronda los 1.000 euros, le dice que lo recibirá en su domicilio por un coste de 1,5 euros.

Tras esta operación su cartera alcanzará los 100 millones

La organización sin ánimo de lucro apoya la Inteligencia artificial