Aragón

La presidenta de la comarca de la Ribera Baja se sube el sueldo sobrepasando el límite de la FEMP

Zaragozaicon-related

Sus honorarios quedaron establecidos en más de 47.000 euros anuales, una cantidad que, de nuevo, sobrepasa los límites que establece la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

El pasado 31 de julio, durante la celebración de la sesión inaugural, todos los grupos excepto el PP votaron a favor de incrementar el sueldo de la presidenta, la socialista Felisa Salvador.

Los honorarios quedaron establecidos en más de 47.000 euros anuales, una cantidad que sobrepasa los límites que establece la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que tiene previstos unos tramos que fijan los honorarios de los presidentes comarcales y que pueden consultarse en el texto refundido de la ley reguladora de las bases de régimen local, que fueron actualizados por la ley de presupuestos generales del Estado de 2018.

Según sus instrucciones, el sueldo de los presidentes comarcales no debería sobrepasar el máximo establecido para el sueldo del alcalde del municipio más poblado de esa comarca. En este caso, se trata de Pina de Ebro, donde el primer edil debería percibir como mucho una cantidad de unos 41.000 euros.

Ante esta situación, el Partido Popular en la Comarca de la Ribera Baja está estudiando impugnar una de las primeras decisiones que ha tomado el Pleno de esta institución.

"Queremos que aclare cuanto antes en virtud de qué artículo o disposición se salta lo que establece la FEMP", ha explicado Pablo Blanquet, portavoz del PP en la comarca, quien añade que la impugnación servirá también para saber si el sueldo que ha percibido Salvador en los últimos cuatro años -la subida aprobada la semana pasada es de unos 1.000 euros- sobrepasaba lo permitido.

Además, el portavoz popular ha insistido en que la decisión tampoco es admisible desde el punto de vista "ético y político. El presupuesto y la población de nuestra comarca son bastante reducidos si se comparan con otras, así que no se entiende que el sueldo de la presidencia comarcal esté en estos máximos".

Actualmente, dentro de esta institución están representados, además del PP, los partidos PSOE, CHA, PAR y la Plataforma "Trabajando por Gelsa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa