Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Amplía el plazo del crédito sindicado hasta finales de 2023

educación

Editorial

La llegada del proyecto de Presupuestos al Congreso sirvió para que el Gobierno reafirmara las múltiples alzas de impuestos de las Cuentas de 2019. Como en ocasiones anteriores, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió que la clase media y las pymes no se verán afectadas, ya que el esfuerzo recaerá en las grandes empresas y el sector financiero.

trabajo

Editorial

Las estimaciones de beneficio para las empresas del Ibex 35 sufren un recorte en los últimos seis meses. Así, las previsiones caen un 10% para 2018 y un 3,7% para 2019. A pesar de los malos datos, no conviene sacar conclusiones precipitadas. Para empezar, el beneficio del conjunto del slectivo seguirá creciendo año a año (14,4% en 2019 y 7,7% en 2020), con lo que se cruzará la barrera psicológica de los 50.000 millones en 2020.

Se trataba de una multa de Competencia a Telefónica, Vodefone y Orange

Segundo gran susto del año con la firma del sospechoso que todos temen: China. La desaceleración de la economía del gigante asiático ganó el centro de la escena en el arranque de semana, en el que se conocieron unos preocupantes datos de diciembre de su balanza comercial que sirvieron de excusa, junto con otros habituales -como el cierre récord de la Administración de Estados Unidos, los chalecos amarillos o el Brexit- para llevar las pérdidas del Ibex 35 al cierre de la sesión de este lunes hasta el 0,66% y las del EuroStoxx 50 al 0,55%.

Contribuyó a mejorar las condiciones de vida de 263.109 personas

El Salón prevé superar los más de 6.500 profesionales que asistieron el pasado año