Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, cumplió su promesa de entrevistarse de inmediato con Carles Puigdemont. En Berlín, Torra volvió a mostrarse cómodo en su rol de president interino y, una vez más, se comprometió a la "restitución", el eufemismo con el que alude al restablecimiento de las leyes que el Constitucional anuló.

presunta trama de facturas falsas

Podemos exige al PSPV que asuma responsabilidades y aparte de sus cargos públicos a las personas del partido presuntamente vinculadas a la financiación irregular en las campañas de 2007 y 2008, "si quiere de verdad proteger al Botànic" -pacto de Gobierno valenciano integrado por PSPV, Compromís y Podemos-. El secretario general del partido en la Comunitat, Antonio Estañ, advirtió de que, en caso contrario, Podemos "tendría que tomar decisiones", ya que la situación "puede dañar al Botànic y a su compromiso contra la corrupción".

Habrá otro 155, pero ahora no. Esta idea podría resumir la filosofía del acuerdo al que el Gobierno y el Partido Socialista llegaron ayer, en términos generales, toda vez que se produzca una eventualidad, un nuevo desafío, y antes se hayan interpuesto los recursos previos ante el Tribunal Constituacional, por lo que la reedición del artículo 155 nunca sería antes de la aprobación de Presupuestos, que el próximo 24 de mayo deberían quedar listos para enviarlos al Senado.

La cifra de negocio no incluye las nuevas promociones

Alcanza el nivel más alto en siete años y causa pérdidas del 1% en las bolsas

Editorial

El actual puede ser un año histórico para los bancos, en lo que respecta a eliminar activos tóxicos. Las ventas esperadas (de inmuebles sobre todo) se sitúan en 70.000 millones, muy por encima de los 50.000 millones de 2017. La banca debe esforzarse por cumplir expectativas. El hecho de que ya hiciera esfuerzos por aligerar su balance en años recientes no impide que proseguir con la limpieza sea aún prioridad.

La cifra de negocio hasta marzo ascendió hasta los 31 millones

Preocupación por las posibles medidas del Ejecutivo de coalición

Confía en revertir la situación tras la reestructuración