Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Cuatro empresas copan el 88% del negocio doméstico

El grupo impulsa las ventas de las bodegas en Estados Unidos y 20 países europeos

Editorial

El petróleo Brent experimenta una alza del 2,78%, hasta los 58,4 dólares, lo que supone repetir los máximos del año. Al contrario que en 2016, este incremento no siembra de inquietud los mercados. Primero, porque un petróleo caro ayuda ahora al despertar de la inflación en la UE y EEUU. Tampoco se debe minusvalorar la pérdida de poder de la OPEP.

Ofrecido por Indra

Minsait, la unidad de Indra que da respuesta a los retos de la transformación digital, facilita a las empresas industriales importantes impactos positivos en sus balances y en su gestión. Así, ayuda a mejorar un 55% la productividad de la mano de obra o un 50% los costes de inventario, al tiempo que permite rebajar a la mitad los plazos de comercialización de productos.

Así lo señala una guía de la Red Española de Pacto Mundial

Los agricultores y ganaderos de Castilla y León han presentado 278 del total de 630 solicitudes a la convocatoria de subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.

TRANSPORTES

Los trenes tienen un encanto especial. Patricia Highsmith sitúa en uno el momento clave de su más conocida novela, luego llevada al cine por Alfred Hitchcock. Agatha Christie ambienta en el lujoso Orient Express uno de los casos más celebrados de su Hercule Poirot. Más modernamente, La chica del tren, de Paula Hawkins, se ha convertido en una sensación en las librerías.

COYUNTURA ECONÓMICA

El informe del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) refleja que el mercado laboral de la comunidad aragonesa en 2016, por primera vez, desde el inicio de la crisis económica, incorporó a nuevos trabajadores y la creación de empleo fue superior a la caída del paro, rompiendo así la tendencia negativa de los cuatro últimos años.

Quiosco internacional

EL TIEMPO (COLOMBIA)La huelga de los pilotos de la aerolínea Avianca, que forma parte de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Adac) ha afectado ya a más de 38.000 pasajeros entre el miércoles (día en el que se inició el cese de actividades) y el jueves.

El Tsunami

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fueron los principales instigadores de la movilización en Madrid del pasado miércoles. Una concentración cuyos objetivos eran protestar por los registros y detenciones de miembros del Govern, y apoyar el referéndum del 1 de octubre.