Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Búsqueda de empleo

El currículum ha dejado paso a la marca personal como elemento más importante a la hora de conseguir un nuevo empleo o para ascender profesionalmente. Saber remarcar las virtudes, cualidades y capacidades propias se ha convertido en una garantía de éxito.

estudio de IAB

El 60% de los oyentes de audio online en España no muestran rechazo a los contenidos publicitarios que se incluyen en este soporte, principalmente por ser un formato donde predomina una menor saturación publicitaria en comparación con otros medios.

Debe pagarlo el inquilino

Es probable que siendo arrendador o arrendatario de una vivienda, no haya oído hablar del denominado ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales). No se preocupe, es normal, ya que esta figura se suele vincular a la compra/venta y no al alquiler. Pues bien, sepa que quien debe efectuar su pago en todos los casos es el inquilino.

Bolsa

Las acciones Abengoa rebotaron más de un 20% en la bolsa española después de que la compañía y sus acreedores dieran el jueves un paso clave para tratar de evitar la quiebra. En particular, la familia Benjumea, principal accionista de la andaluza, habría aceptado una fuerte dilución de su participación en un inevitable proceso de conversión de deuda en capital, algo que salvaría la empresa dando a los bancos el control de la sociedad. Según informó Reuters que aunque el acuerdo aún no se ha firmado, las fuentes señalaron que Inversión Corporativa, el accionista mayoritario de la compañía sevillana con un 51%, ha cedido a las exigencias de los acreedores de reducir su participación en el conglomerado al entorno del 5% cuando se realice el proyectado proceso de reestructuración.

Las claves de la sesión

El selectivo de la bolsa española subió el 0,51% en la sesión y cerró en los 8.811,6 puntos tras haber marcado máximos del día en 8.877. Esto significa que el índice, al igual que sus homólogos europeos, está ya rozando las resistencias donde el rebote tendrá que demostrar de qué pasta está hecho, ya que en los 8.900-9.000 sería esperable una reacción de los bajistas. Los inversores negociaron poco más de 2.100 millones en todo el parqué.

Apertura de Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 41,76 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 16.918,40 unidades.

Claves de la sesión

Wall Street remontó hoy las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un ascenso del 0,26%, a la espera del informe oficial de empleo que se conocerá mañana. El de industriales avanzó 44,31 puntos y terminó en los 16.943,63 unidades, el selectivo S&P 500 progresó un 0,33% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,08%.

Materias primas

El consejero delegado de la petrolera estadounidense Exxon Mobil, Rex Tillerson, afirmó hoy que con los actuales precios ya no tiene sentido invertir en la extracción de petróleo de esquisto o shale. 

Jueves, 3 de marzo de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 3 de marzo.