OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Aunque escala cinco puestos, empeora en la materia que más destacaba, según el Índice de ODS de este año
Aunque escala cinco puestos, empeora en la materia que más destacaba, según el Índice de ODS de este año
Los 1.000 repartidores de Deliveroo llevan varios días en pie de guerra. Denuncian encontrarse bajo el régimen de los autónomos cuando consideran que deberían ser trabajadores asalariados. El último episodio de esta batalla es la decisión de los repartidores de llevar a Trabajo pruebas de una relación laboral que, al menos, se debe calificar de irregular.
Una señal alcista se destapó este miércoles en las plazas del Viejo Continente después de que el principal índice europeo, el EuroStoxx 50, tras anotarse un 1,46% en la sesión, consiguiera batir la primera resistencia a corto plazo que encontraba en los 3.500 puntos.
Más de 100 empresarios acompañan a los Reyes de España en su visita de Estado a Reino Unido. El interés del mundo empresarial español en este viaje es lógico. Nuestras firmas tienen importantes intereses económicos en el país, que un Brexit duro podría poner en entredicho. Debido a ello, los Reyes hacen lo correcto al tratar de defender los intereses españoles en el país británico.
El expresidente brasileño fue acusado de recibir sobornos y blanquear dinero
Ence ha presentado su Decálogo para la Sostenibilidad de la Biomasa como Combustible. Se trata de una iniciativa pionera en la empresa española, que garantiza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad en la utilización de la biomasa y el cuidado del medio ambiente en el aprovechamiento de esta fuente renovable de energía.
La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) denuncia que "el intrusismo profesional en las instalaciones y mantenimiento de los servicios del metal alcanza al 40 por ciento de la actividad y afecta a más de 2.000 empresas". En este contexto, reclama "un mayor control por parte de la Administración para garantizar la seguridad de las instalaciones y de los usuarios".
La Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe) ha solicitado al Gobierno central la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 7/2017 de la Generalitat Valenciana que regula los conciertos sanitarios, por excluir a las entidades privadas con ánimo de lucro de la actividad concertada. Aspe había pedido amparo al Defensor del Pueblo, que remitió al Gobierno la potestad de valorar la invasión de competencias del Estado por parte de la Comunitat.