Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
tiene "más educación y mesura"

Que Pablo Iglesias no es santo de la devoción del PSOE es algo que se palpa en el ambiente parlamentario, pero que sea el propio Pedro Sánchez el que evita el trato cara a cara con el líder de Podemos es un factor que no puede pasar inadvertido.

Editorial

El Ibex 35 experimentó ayer un alza del 2,79%, lo que implica que el selectivo acumula ya un avance del 8% en las cuatro últimas sesiones. Se trata de un rebote en toda regla; de hecho, es el más intenso desde septiembre, cuando las bolsas mundiales empezaron a recuperarse de las turbulencias que provocaron las devaluaciones del yuan del verano. En la actualidad, el mérito de la reanimación que se manifiesta en los mercados europeos se debe al petróleo.

Editorial

El plan de negocio que Abengoa ha remitido a la CNMV mantiene muchas dudas sin despejar; entre ellas, no explica si necesitará un socio en el futuro o cuál será su estructura societaria. Lo que sí deja claro el documento es que la multinacional andaluza estará en condiciones de valer, en 2020, casi 5.400 millones, un 36% por encima de su capitalización más alta, lograda en 2014.

Editorial

Bankia devolverá su inversión, más un interés del 1%, a los particulares que participaron en su salida a bolsa. La entidad toma así la iniciativa, después de que el Supremo diera un espaldarazo al recurso por la vía civil para recuperar el dinero invertido en la OPS. Desde que el Tribunal señaló que el folleto de esa operación era engañoso, es previsible un aluvión de demandas contra Bankia y de fallos en contra.

PROFESIONES

También se va a requerir la incompetencia al Gobierno central por considerar que la norma invade competencias propias de la Comunidad Autónoma.

TRIBUNALES

Los Servicios Jurídicos de la Diputación General de Aragón presentarán recurso de casación en relación con la responsabilidad civil del Caso Naves para la reclamación de 4,3 millones, aunque no se formulará sobre las penas impuestas.

Más de 400 lofts y 100 oficinas

Banco Sabadell ha vendido el complejo Ciudad Gran Turia de Valencia -antigua Ciudad Ros Casares- al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), operación que se ha cerrado por unos 30 millones de euros más la deuda pendiente -que supera los 100 millones-. En la venta se incluyen alrededor de 400 lofts y un centenar de oficinas que quedaban por traspasar. En el verano de 2012, Banco Sabadell-CAM alcanzó un principio de acuerdo con el Grupo Ros Casares para la adquisición del complejo urbanístico situado en el polígono Vara de Quart de Valencia, en cuya construcción se invirtieron más de 220 millones de euros.

EL CEJE PRETENDE POTENCIAR LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE AMBOS PAÍSES

Grandes multinacionales japonesas localizadas en España han constituido en Barcelona el Círculo Empresarial Japón España, una nueva entidad que tiene su antecedente en el antiguo Shachokai de Barcelona. La asociación nace con una nueva visión mucho más amplia englobando nuevas áreas de actividad.

Reclamación del Club de Primeras Marcas

Una reciente encuesta realizada al Club de Primeras Marcas de la Comunidad Valenciana revela que la totalidad de estas empresas considera necesaria una mayor promoción de la marca 'Valencia' en el exterior, tanto a nivel nacional como internacional, por parte de todos los estamentos que representan a la sociedad valenciana. La marca 'Comunitat Valenciana' ha gozado, tradicionalmente, de atributos positivos, por su asociación al Mediterráneo, por su vocación hacia el comercio y por su capacidad de innovación, según las empresa, que consideran la promoción actual "insuficiente". En este sentido, las marcas valencianas reconocen tener un enorme potencial en diferentes sectores, pero echan en falta una unión que sí aprecian en marcas de otras comunidades autónomas.

Editorial

El equipo directivo de Vitaldent fue ayer detenido, acusado de fraude y blanqueo. La operación no afecta a los franquiciados; de hecho, ellos denunciaron la presunta contabilidad B del presidente Ernesto Colman, nutrida de pagos en efectivo que desviaba a Luxemburgo. El escándalo sólo incumbe a las prácticas puramente gestoras de la cúpula de Vitaldent.