Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Repsol comienza a explotar Perla, un gran pozo de gas descubierto en Venezuela que cuenta con unos 17 billones de pies cúbicos. La compañía comienza así con el octavo proyecto clave de su Plan Estratégico.

El líder de Unió ha hecho estas declaraciones desde Estrasburgo (Francia), donde se reunirá con el presidente del Parlamento Europeo, con comisarios y eurodiputados de su familia política para explicarles la situación de Cataluña y la nueva situación de UDC ante las próximas elecciones.

Merlin ejecutará este mes su ampliación de capital de 1.000 millones para seguir adelante con la adquisición de Testa. La operación está asegurada por Morgan Stanley, que debe colocar los títulos en el mercado o absorberlos.

El proceso extrajudicial sobre las 8.259.800 acciones de Zinkia sigue adelante. La ejecución de tales títulos, que equivalen a un 33% de la compañía, supondría para Castillejo perder por completo el control de la productora.

El FMI abandonó las negociaciones con Grecia para después cambiar de postura y asegurar que el país necesita una quita de deuda. Ahora afirma que ayudará a Grecia si lo pide. Unos vaivenes incoherentes en su actitud.

El colegio británico Hastings School ampliará su oferta de plazas en el curso 2016-2017 con la apertura de un edificio en Madrid.

TCEEGE, la terminal de contenedores de Grup TCB ubicada en la bahía de Nemrut (Izmir, Turquía), ha incorporado nuevos equipos de última generación a sus instalaciones. Estos equipamientos consisten en una reach stacker, una carretilla apiladora de vacíos y seis plataformas, y buscan optimizar las operaciones de carga y descarga de todos los buques que operan en la terminal.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá este martes ante el pleno del Parlament para presentar los cambios que ha introducido en su Govern tras la decisión de los consellers de UDC de abandonar el Ejecutivo, y el debate posterior ocupará la primera de las tres jornadas del penúltimo pleno de la legislatura ante las elecciones previstas para el 27S.

Editorial

La fuerte ola de calor que vive el país en estos días ha fundido un tercio de la potencia solar fotovoltaica al no poder producir electricidad por su pérdida de eficiencia. Según los datos de Red Eléctrica, las placas solares del país llegaron ayer a una producción en hora punta de 3.034 MWh, con una potencia instalada de 4.200 MW. La demanda, en cambio, alcanzó los 39.128MW, y se espera que hoy pueda llegar incluso a los 40.000 MW.

Editorial

Los datos de la próxima Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocerán el 23 de julio no dejan lugar a dudas: el mercado laboral crece con fuerza. Según Economía, España creó más de 500.000 nuevos empleos durante el primer semestre del año, lo que confirma la tendencia hacia una fuerte caída del paro y un incremento de los afiliados -de enero a julio se han producido 480.000 alzas en la Seguridad Social-.