Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La inflación vuelve al terreno positivo tras 11 meses por debajo de cero, según el cálculo adelantado del IPC de junio que lleva a cabo el INE. Se termina así casi un año anómalo en el que los bajos precios de la energía alimentaban una caída de los precios que ni siquiera el despertar económico español lograba compensar; lo que provocó que el IPC alcanzara en nuestro país cotas inferiores al resto de la Unión.

El excomisario europeo critica la lentitud de los reguladores

El excomisario de Competencia, Joaquín Almunia, tiene claro que ciertos servicios colaborativos deben pasar por el aro del regulador. En una ponencia realizada ayer, el exárbitro europeo de la Competencia abogó por "hincar el diente a los Uber y a los Airbnb" y "ver qué hacer" con este tipo de servicios, ya que los reguladores normalmente son "muy lentos".

Editorial

Grecia entró ayer en terreno desconocido, con los bancos y su bolsa cerrados en día laborable, mientras los ciudadanos sufren un corralito financiero, a las puertas de que hoy expire sin renovación el segundo rescate financiero europeo y Atenas probablemente no desembolse el vencimiento de 1.600 millones pendiente con el FMI.

Editorial

La Comisión Europea apuesta por los corredores mediterráneo y atlántico. Las dos infraestructuras de tren españolas recibirán 675 millones de un total de 13.100 millones destinados por Bruselas a proyectos de conexión viaria dentro de la Unión. En total, son 24 los proyectos de nuestro país que recibirán la financiación, tras las solicitudes presentadas por Fomento. Pero no sólo es un éxito español.

Díaz fue preguntado en el congreso al respecto

Lola, la perrita propiedad del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, puede presumir de ser una de las mascotas mejor cuidadas. No en vano el animal viaja en coche y avión oficial en algunas ocasiones acompañando a su dueño.

ENERGÍA

La Fundación del Hidrógeno Aragón participa en esta jornada para analizar la situación y estrategia del hidrógeno y pilas de combustible en España.

TECNOLOGÍA

Desarrollado en la Universidad de Zaragoza, permite elegir la estrategia comercial en función de los elementos del entorno.

Nuevo Consell

Ximo Puig Ferrer, nació en Morella (Castelló), el 4 de enero de 1959. Periodista, casado y con dos hijos. En el ámbito periodístico trabajó en el periódico Mediterráneo de Castellón, en la Agencia EFE, en Radio Popular y en Antena 3 Radio.

Nuevo Consell

Nacido en Castelló en 1983, es titular en Maestro en Lengua Extranjera por la Universitat de València y actualmente tiene la plaza docente en el CEIP Gaetà Huguet de Castellón. Además, es Máster en Pedagogía Social y Comunitaria: Liderazgo de la Transformación Socioeducativa por la Universidad Ramón Llull.

Nuevo Consell

Es ingeniero agrónomo en especialidad de Economía y Política Agraria por la Universitat de València. En 1999 ingresó por oposición en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación donde ha desarrollado su trabajo en distintos departamentos. Desde enero 2013 es Jefa de la Unidad de Análisis y Prospectiva en la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.