Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Mal inicio de año para las bolsas europeas tras las fuertes caídas que anoche se registraron en Asia por culpa de China y las dudas sobre su economía. El Ibex 35 bajó un 2,42% y cerró en 9.313,2 puntos tras tocar mínimos del día en 9.263.

Intex apostará fuerte por el mercado español

O de fabricación china o de Apple o Samsug, con permiso de alguna marca española y de otras clásicas en horas bajas. Esas eran hasta ahora las opciones que se planteaban quienes querían adquirir un nuevo teléfono móvil. Sin embargo, en 2016, la india Intex será un nuevo competidor en el mercado, con el bajo coste por bandera.

Entre 400.000 y 500.000 nuevos trabajos

Entre 400.000 y 500.000 nuevos puestos de trabajo serán los que se creen en España a lo largo de 2016, según todos los expertos. El empleo crecerá menos que en 2015 y la temporalidad se confirma como tendencia.

¿Dónde hay más empleo?

Holanda, China, Qatar y Polonia son los países cuyas empresas están generando más puestos de trabajo. Las españolas mejoran, pero permanecen por debajo de la media de contratación.

En la web

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos, cada día, algunas de las más destacadas de la jornada. Este 31, a falta de pocas horas para que acabe este 2015, hemos preparado una edición especial de nuestro particular resumen.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 26 de diciembre alcanzaron las 287.000 solicitudes, lo que suponen 20.000 más si se comparan con la semana anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que subiesen hasta las 273.000. El dato de la semana pasada es su nivel más alto desde el mes de julio. 

Claves de la sesión

Adiós a 2015. El Ibex 35 no ha sido capaz de salvar el año y lo ha despedido con un descenso anual del 7,15%, en los 9.544 puntos, tras dejarse más 1,01% en la sesión. El balance refleja que ha sido su peor año desde 2011 y el primero en negativo después de dos ejercicios consecutivos de ganancias.

Claves de la sesión

Wall Street ha cerrado la última sesión completa del año con 'números rojos' en sus principales índices y todo apunta a que pone de esta manera punto final a siete años de subidas al otro lado del Atlántico en el Dow Jones y elS&P 500. Desde la caída de Lehman Brothers en 2008 los parqués fuertes de Estados Unidos no habían cerrado un año bursátil en negativo.

Sellos "auto-reparación"

El último informe de la web Economic Times afirma que el iPhone 7 podría ser resistente al agua. Apple ya aplicó mejoras en sus últimos modelos para hacerlos más resistentes al agua, aunque el iPhone 6s y 6s Plus no llegaron a ser considerados "impermeables" por la marca norteamericana.

Miércoles, 30 de diciembre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.