
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
1%
El precio medio de la vivienda se encareció un 1% en 2015 con respecto a 2014, el primer repunte desde el comienzo de la crisis, según el índice general de la tasadora Tinsa publicado hoy.
65 años y 4 meses
Los trabajadores que quieran jubilarse en 2016 con el 100% de la pensión -y no hayan cotizado 38 años y medio- tendrán que tener cumplidos 65 años y cuatro meses, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011.
10.100 millones
La balanza de pagos por cuenta corriente registró un superávit de 10.100 millones de euros hasta octubre, un 197% más que en el mismo período de 2014 cuando obtuvo un resultado de 3.400 millones, informó hoy el Banco de España.
0%
El IPC cerró el mes de diciembre en el 0% y elevó tres décimas su tasa interanual respecto al mes anterior, debido al comportamiento de los precios de los carburantes y lubricantes (gasoil y gasolina), que bajaron menos que en 2014.
2.567 euros al mes
El Gobierno ha establecido un alza de las pensiones del 0,25% para 2016, lo que llevará a la pensión máxima hasta los 2.567 euros al mes el próximo año. Es decir, un pensionista podrá cobrar casi 36.000 euros brutos al año si tiene derecho a recibir la prestación máxima por ley.
760.000 hogares
Más de 760.000 hogares españoles situados en áreas rurales reciben estos días la Televisión Digital Terrestre (TDT) en condiciones ajenas a la legalidad, circunstancia que deja la puerta abierta a un posible apagón de la señal.
64,6 millones de turistas
España recibió 64,6 millones de turistas internacionales en los once primeros meses del año, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2014, según los datos avanzados por el INE.
4 euros
Las tarifas del sector del taxi de Madrid seguirán congeladas a partir de 2016 tras el acuerdo de la Comisión de Precios del pasado 22 de diciembre para continuar con el régimen de precios de 2015, algo que se produce por tercer año consecutivo. Lo que no se aplicará a partir de 2016 es el incremento de la bajada de bandera a 4 euros y se mantendrá en los niveles actuales (2,4 euros en servicio diurno y días laborables y 2,9 para el nocturno y fines de semana).
92 millones de entradas
Los datos de 2015 confirman un crecimiento por segundo año consecutivo. Según datos provisionales de Rentrak Spain, el total a fecha de 27 de diciembre es de 563 millones de euros y 92 millones de entradas vendidas.
318 millones
La filial en Italia de Apple ha llegado a un acuerdo con la Hacienda italiana y ha desembolsado 318 millones de euros por evadir hasta 880 millones de euros en impuestos entre los años 2008 y 2013, informa el diario La Repubblica.