Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Wal-mart asimila su jornada más negra

El 14 de octubre de 2015 pasará a la historia de Wal-Mart, gigante estadounidense de la distribución, como el día de su mayor caída en bolsa de la historia, una jornada en la que perdió de un plumazo 20.000 millones de dólares. Sin embargo, esta cantidad que para la mayoría de las empresas habría supuesto la ruina, para el mayor minorista del mundo no deja de ser un doloroso rasguño.

sin cambios

La agencia de calificación crediticia Moody's ha mantenido este viernes sin cambios el 'rating' de la economía española, que seguirá en el escalón 'Baa2' con perspectiva positiva.

El cierre de semana termina en positivo para Wall Street. Las acciones han subido en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,43%, hasta los 17.216 puntos, mientras que el Nasdaq ganó un 0,35% hasta los 4.887 puntos y el S&P 500 también mejoró un 0,45%, hasta los 2.033 puntos.

Viernes, 16 de octubre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

revela WSJ

Nintendo NX es la próxima gran consola que prepara la compañía japonesa, un dispositivo que se trataría de un híbrido entre una sobremesa y una portátil, según han dejado ver los kit de desarrollo a los fabricantes de videojuegos que ya han comenzado a distribuirse.El reparto de estos kit de desarrollo ahora indicarían además que la compañía quiere lanzar su próxima consola, bautizada popularmente como Nintendo NX, llegaría el próximo año para competir directamente con Xbox One y PlayStation, según informa The Wall Street Journal.

También atrajo la atención del Rey

La plataforma Lengow es una solución vinculada al comercio online, y logró ser una de las 100 start-ups finalistas del South Summit 2015. Su presencia en el evento destacó tras lograr atraer la atención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del rey Felipe VI. De hecho, protagonizaron una de las anéctodas del día al invitar al presidente a ponerse unas gafas azules.

Seguridad fallida

Un investigador francés ha demostrado que es capaz de tomar el control de casi cualquier móvil, gracias a un fallo de seguridad que funciona tanto en los móviles Android como en los fabricados por Apple.