Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
sucesión de rajoy

Ambiente de precampaña en el PP. La exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría saca a relucir las encuestas que la situaban el fin de semana pasado, junto a Alberto Núñez Feijóo, como mejor candidata del PP para "recuperar" el Gobierno de España. En ese mismo espacio de precampaña, María Dolores de Cospedal ha recordado que fue ella como secretaria general del PP la que dio la cara por el partido con la corrupción. Dos recordatorios que se tornan potentes armas en la recopilación de avales de cara al congreso del PP del 21 y 22 de julio.

Jubilación

El 67% de los españoles se muestra preocupado por sus pensiones, y cree que en un plazo de diez años ya no están garantizadas, según un estudio elaborado por Finanbest. Sin embargo, pese a este temor, un 27% de los encuestados no es capaz de ahorrar nada cada mes.

Mercados

El consorcio automovilístico alemán Daimler ha revisado a la baja su previsión de beneficios para 2018 debido al conflicto comercial entre EEUU y China, así como a la llamada a revisión de vehículos diésel por el caso de la manipulación de emisiones de gases contaminantes. Las acciones de la firma se han desplomado un 4,29% hasta los 57,85 euros por título.

Cumbre europea sobre inmigración

En las jornadas previas a la cumbre europea en la que se debatirá sobre el conflicto de la inmigración, Josep Borrell ha afirmado que está abierto a estudiar todas las soluciones para abordar los flujos, incluyendo la creación de un mayor número de centros de inmigración fuera de las fronteras europeas. El ministro de Exteriores ha matizado que habría que concretar esta propuesta, y que el apoyo de España dependerá de cómo se concrete, subrayando la importancia de las condiciones en la que se gestionen estos campos de refugiados.

una de las visitas que Torra aseguró que haría regularmente

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, tiene previsto viajar este jueves a Alemania para verse con el expresidente Carles Puigdemont, han explicado fuentes conocedoras.

"Sería un problema para nosotros"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, no quiere pensar que en el camino hacia el congreso el número de candidatos no vaya disminuyendo. "Sería un problema para nosotros llegar con el partido dividido en siete", ha reconocido este jueves. Por eso confía en que que finalmente sean dos o tres los candidatos entre los que elegir el próximo día 5 de julio en las urnas.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas vuelven a hincar la rodilla ante la amenaza de guerra comercial. Las pérdidas se acercan al 1% tras el profit warning lanzado por el fabricante alemán de vehículos Daimler. El Ibex 35 cede un 0,89% hasta los 9.702,1 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.683 puntos y un máximo de 9.849 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.633 millones. Aumenta el riesgo de que el Ibex 35 busque de nuevo el soporte en los 9.630 puntos. Las prima de riesgo de España e Italia vuelven a niveles peligrosos por el retroceso del bund.

Economía

Las Comunidades Autónomas no se han tomado bien la negativa del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la reforma del sistema de financiación autonómica. Las críticas al nuevo inquilino de La Moncloa llegan incluso desde las filas de su propio partido, desde donde se rechaza la posibilidad de establecer relaciones bilaterales entre el Estado y las Comunidades Autónomas en lugar de ir a un debate entre todas las partes.

antes se reunirá con urkullu, el 25 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, el próximo lunes 9 de julio a las 11:30 horas en el Palacio de la Moncloa.

Mercados

Mientras la bolsa estadounidense sufre duramente en las últimas jornadas ante la guerra comercial impulsada por Donald Trump, el principal índice canadiense asalta sus máximos históricos.