Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

Son demasiados los factores que están entrando en juego en el mercado de petróleo en los últimos tiempos. Por un lado, países como Irán o Venezuela van a ser un lastre para la oferta mundial, mientras que por otro, la fuerte escalada de precios del oro negro desde mediados de 2017 a esta parte podría poner en peligro la demanda en los próximos meses. De este modo, la AIE mantiene relativamente estables sus previsiones sobre precios, pero advierte que si uno de estos factores termina siendo más fuerte que el otro se romperá el "tenso" equilibrio que existe hoy en el mercado de petróleo.

Indicadores de EEUU

El Índice de Precios al Productor ha avanzado un 0,5% en el mes de mayo frente al 0,3% que habían previsto los analistas. En términos interanuales el crecimiento ha sido del 3,1% frente al 2,8% que había pronosticado el consenso de los expertos.

Empresas

El consejo propondrá a la junta de accionistas, que se celebrará en 17 y 18 de julio, el nombramiento de la presidenta de Microsoft España, Pilar López, como nueva consejera independiente, en sustitución de Carlos Espinosa de los Monteros. A inicio de este año, la compañía contrató a Sergio Álvarez A inicios de este año, el minorista contrató a Sergio Álvarez, cofundador de CartoDB, una de las mayores start-up españolas, para impulsar sus operaciones digitales. La compañía ha presentado hoy los resultados del primer trimestre, en el que el beneficio se situó en 668 millones, que supone un 2% respecto al año pasado.

¿Y si ese dinero fuera destinado a otra cosa?

Las pintadas en el transporte público que en estos últimos años se han venido generalizando sobre todo en los modos ferroviarios de metro, tranvías y cercanías de las principales ciudades españolas suponen un coste superior a los 20 millones de euros al año para los operadores y gestores, según denunció hoy ATUC, la Asociación de Empresas de Transporte Público Urbano.

Comercio internacional

España y Bruselas comienzan los movimientos para contestar a los nuevos aranceles de EEUU sobre la aceituna española. El ministro de Agricultura y el consejero de la Junta de Andalucía mantendrán una reunión este jueves para analizar la decisión de EEUU de elevar un 60% los aranceles a la aceituna negra. Además, España elevará su conflicto a Bruselas que ya ha calificado de "inaceptables" los aranceles. Mientras tanto, el sector ve con preocupación que se extiendan a otros productos.

Se indaga la procedencia de 3,9 millones para una colección de arte

La Guardia Civil se ha personado este miércoles en tres ayuntamientos de Girona para recabar documentación en el marco de la investigación de la operación Aquarium sobre un supuesto delito de malversación por el fraude en la empresa de aguas Agissa (Aigües de Girona, Salt y Sarrià del Ter).

Moda

La empresa de gafas de sol Hawkers y la firma de moda El Ganso han renovado su alianza, tras los buenos resultados cosechados en la última campaña, en la que se agotaron casi todas las gafas de la colección.

Materias primas

Exxon Mobil ha comenzado a perforar los primeros pozos  frente a las costas de Guyana en Sudamérica. La compañía petrolera cree que la producción comenzará a dar sus frutos en 2020, un tiempo inferior que el que se ha necesitado para procesos similares, lo que muestra que la tecnología y la eficiencia se han convertido en factores disruptivos para la industria del petróleo.Los avances tecnológicos van a permitir que este pequeño país produzca más petróleo que toda Argentina cuando todos los pozos estén funcionando a toda máquina. Ahora, extraer crudo de aguas profundas es relativamente más barato y seguro que hace unos años.

ha sido notificado este miércoles

Iñaki Urdangarin tendrá que ingresar en prisión en un plazo de cinco días. Así se lo ha comunicado la Audiencia Provincial de Palma, que le había convocado este miércoles para informarle del mandamiento de entrada en la cárcel. Diego Torres también tiene cinco días para entrar.

Mercados

Volatilidad en Inditex tras los resultados. Las acciones de la textil han llegado a ceder un 2% al inicio de la jornada ante el frenazo en el crecimiento de sus ventas de su primer trimestre. Poco después, los títulos de la compañía recuperaron el aliento hasta subir un 3,53% al cierre, en los 29,94 euros.