Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
condena de cinco años y 10 meses

A lo largo de la mañana, la Sección Primera de la Audiencia comunicará a Iñaki Urdangarin el mandamiento de entrada a prisión después de que el Tribunal Supremo (TS) haya confirmado sus sentencias realizando algunos ajustes técnicos. Urdangarin, del palacio a las puertas de la cárcel. Ha sido citado entre las 09:00 y las 14:00 horas junto al ex presidente del Govern, Jaume Matas y su exsocio Diego Torres, que ya ha comparecido y tiene cinco días para entrar en prisión. El exduque de Palma ha aterrizado en Mallorca pasadas las 10 de la mañana y ha llegado al tribunal dos horas después.

"Pagué lo correspondiente y asunto cerrado"

Màxim Huerta se ha defendido este miércoles de las informaciones sobre la multa por defraudar 218.322 euros a Hacienda entre 2006 y 2008: "No defraudé, hubo un cambio de criterio". Pedro Sánchez, que está tranquilo con las explicaciones, dijo en 2015 que no toleraría esos trucos fiscales en su equipo.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas esperan con tono alcista la decisión de la Reserva Federal (Fed) de esta tarde, en la que se espera que la segunda subida de tipos del año. El Ibex 35 es el único índice europeo que registra descensos con una bajada del 0,16% hasta los 9.899,1 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.838 puntos y un máximos 9.923 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española se dispara en 3.257 millones de euros. La subida de Inditex evita que los descensos sean mayores. La deuda italiana sigue mejorando, alejándose las tensiones por la crisis política en Italia.

Por encima de lo esperado.

Inditex registró un beneficio neto de 668 millones de euros durante el primer trimestre de su año fiscal 2018-2019 (desde el 1 de febrero al 30 de abril), lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía gallega. Los datos están por encima de lo esperado por los analistas.

Adquisiciones

Un juez federal de Estados Unidos dio el martes el visto bueno a la compra de Time Warner por AT&T, una operación valorada en 85.400 millones de dólares, abriendo la posibilidad a otras posibles compras y fusiones en el mercado de las telecomunicaciones.

Empresas

Tesla, la compañía fabricante de automóviles y baterías, recortará el 9% de la compañía, conformada actualmente por unos 37.000 empleados, según ha informado Bloomberg. La decisión se produce en el marco de lo anunciado por el CEO, Elon Musk, para reestructurar la compañía durante el segundo semestre de 2018 y hacerla rentable.

El grupo parlamentario insistió en la idea antes de investir a Torra

JxCat impulsará una reforma del reglamento del Parlament con el objetivo de regularizar las investiduras a distancia y telemáticas para poder restituir al expresidente Carles Puigdemont.

Empresas

Fue la gran promesa sanitaria de principios de siglo. Elizabeth Holmes abandonó la universidad con la intención de cambiar el mundo y "democratizar la sanidad". O eso decía. Porque la compañía que fundó, Theranos, que llegó a estar valorada en 9.000 millones de dólares, no fue más que un fraude a gran escala. Pero Holmes no parece rendirse: busca inversores que vuelvan a confiar en ella.

Economía internacional

Desde 1990 a esta parte, el crecimiento de la globalización ha beneficiado sobremanera a los países en desarrollo, como China, que aparece con diferencia como la economía más beneficiada en términos relativos de este fenómeno, según el Globalization Report de Bertelsmann Stiftung. En términos absolutos, el mayor incremento de la renta per cápita en euros se ha producido en Suiza.

Mercados

Twitter cotizaba hace un año en los 17 dólares. Hoy, después de que J.P. Morgan subiese su precio objetivo, la red social se mueve en el entorno de los 44 dólares. Toda una subida que se viene fraguando desde finales de octubre y que este martes le ha hecho alcanzar un precio que no tocaba desde abril de 2015.