Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Discrepancias entre formación y necesidades

Pese a los brotes verdes en el empleo, como los que muestran los últimos datos de la EPA, el mercado laboral aún presenta una serie de retos a los que se debe hacer frente en los próximos años.

La opinión de los expertos

Si se hubiera preguntado a los analistas y expertos en economía hasta dónde iba a caer el euro si se producía una crisis de la magnitud de la griega, probablemente todos hubieran augurado un desplome mucho mayor. Sin embargo, aunque el euro ha logrado mantener la dignidad frente a otras divisas, no ha logrado mantener su peso como divisa de reserva internacional. Medio billón de deuda emergente en dólares teme la subida de tipos de la Fed.

y tres novedades más

WhatsApp se ha actualizado con una nueva versión para los usuarios de Android que incluye varias mejoras entre las que destaca la opción de marcar como no leído los mensajes a modo de recordatorio para el propio usuario.Así pues, si un usuario marca como no leído un chat, éste aparecerá como no leído exclusivamente en el teléfono del usuario y no en el remitente, que sí verá el doble check azul indicando que el usuario ha leído el mensaje.

Se pierden 221 millones de días de trabajo al año

En España se pierden 221 millones de días de trabajo cada año por el absentismo laboral. Esta práctica supone un coste de 8.000 millones de euros, tanto para las empresas como para la Seguridad Social, según un estudio del Grupo SPEC.

desde septiembre

A BBVA le ha gustado la iniciativa de CaixaBank, incluso aunque haya sido denunciada por las asociaciones de consumidores y esté siendo investigada por Bruselas. Como el banco catalán, BBVA empezará a cobrar un recargo por sacar dinero a aquellos que no sean clientes de la entidad.

advierte en Twitter

Las estafas en torno a la popular aplicación de comunicación instantánea WhatsApp. Se pueden encontrar casos de supuestas aplicaciones que prometen opciones especiales para los chats, mejoras en la app o simplemente más colores, sin embargo, la Policía ha avisado sobre una que promete poder espiar a otros usuarios.Bautizada como WhatsApp Espía, el Cuerpo Nacional de Policía avisa a través de su cuenta de Twitter de que la aplicación se trata en realidad de una estafa, y es que este tipo de servicios "vendemotos" en realidad afectan al usuario que se baja la app.

Las ventas minoristas en Reino Unido bajaron un 0,2% en junio con respecto al mes anterior, según ha publicado hoy la Oficina de Estadísticas británica. En términos interanuales, las ventas al por menor se anotaron un incremento del 4%, desde la subida del 4,7% de mayo (dato revisado una décima al alza). La lectura es mucho peor de lo previsto. De media, los analistas consultados por Bloomberg esperaban una subida mensual del 0,4% y un alza interanual del 4,8%.

En crisis desde 2008

El sector de la edición de libros en España ha sido uno de los que más ha sufrido por la crisis. Desde el inicio de la misma en 2008 la edición de libros ha caído un 35%, hasta los 56.030 títulos editados en 2014, según el INE. Se convirtió así en el ejercicio con menos títulos editados desde 2005. Consulte el ranking completo

las claves de la sesión

Ligeros descensos en los principales índices de la renta variable europea en una sesión en la que ha tenido continuidad la fase consolidativa de las últimas subidas. El selectivo de la bolsa española cayó hoy un 0,37% y cerró en los 11.441,9 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.429 puntos y un máximo de 11.553 y los inversores negociaron 6.012 millones en todo el parqué. Un tercio del Ibex 35 tiene potencial para atacar la zona de máximo anual.

295.600 personas menos

El número de parados descendió en 295.600 personas en el segundo trimestre de 2015 respecto a los tres meses, hasta un total de 5.149.000 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que hoy ha publicado el INE. Se trata del segundo mayor retroceso en un segundo trimestre desde 2008. La tasa de paro se redujo hasta el 22,37% de la población activa, desde el 23,78% anterior, registrando su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.