
El sector de la edición de libros en España ha sido uno de los que más ha sufrido por la crisis. Desde el inicio de la misma en 2008 la edición de libros ha caído un 35%, hasta los 56.030 títulos editados en 2014, según el INE. Se convirtió así en el ejercicio con menos títulos editados desde 2005. Consulte el ranking completo
La empresa más importante del sector es Planeta, que en 2013 registró una facturación de 153 millones, lo que supone una caída del 8,5% respecto al año anterior.
Le sigue el Grupo Anaya, tras ingresar 127 millones de euros, un 18% menos que en 2012.
En tercera posición se encuentra Santillana, que registró ventas por valor de 111 millones, un 16% menos.
Hasta el cuarto lugar sube Wolters Kluwer, que ingresó 81 millones.
Pierde un puesto Oxford University, con 74 millones de facturación, un 9% menos que el ejercicio precedente.
Sube dos escalones, hasta la sexta posición, Planeta de Agostini, tras registrar ventas por valor de 73 millones.
La séptima plaza la ocupa Penguin Random House, con una facturación de 65 millones, un 22% menos que en 2012.
En octava posición aparece Círculo de Lectores, con una facturación de 64 millones, un 18% menos que el curso precedente.
En noveno puesto se encuentra otra división del Grupo Anaya, con ingresos de 54 millones.
Cierra el ranking, tras subir dos puestos, el Club Internacional del Libro Marketing Directo, que facturó 52 millones.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.