Casi se duplica
Argentina contabilizó en enero un déficit presupuestario primario de 1.457,4 millones de pesos (165 millones de dólares), frente a un superávit de 798,5 millones en el mismo mes del 2014, informó el Gobierno.
Argentina contabilizó en enero un déficit presupuestario primario de 1.457,4 millones de pesos (165 millones de dólares), frente a un superávit de 798,5 millones en el mismo mes del 2014, informó el Gobierno.
La empresa argentina Compañía General de Combustibles (CGC) ha anunciado este lunes que ha cerrado un acuerdo de compra por 101 millones de dólares con Petrobras Argentina (PESA) --filial de la brasileña Petrobras-- para el traspaso de 26 áreas petrolíferas ubicadas en la Cuenca Austral de la provincia argentina de Santa Cruz.
El Congreso de la República ha aprobado en la noche del este lunes -con 72 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones- una moción de censura contra la primera ministra, Ana Jara, a quien la oposición responsabiliza de un caso de espionaje protagonizado por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
Los envíos de productos no tradicionales de la Macro Región Norte se incrementaron en 13.3 % en el 2014, tras sumar 2,824.1 millones de dólares.
El Secretario de Comercio de la India, Rajeev Kher, vendría al Perú en mayo próximo para impulsar el inicio de las negociaciones de un TLC entre ambos países.
El BCR redujo de 8.0 a 7.5 por ciento la tasa del encaje en moneda nacional y de 1.0 a 0.75 por ciento el requerimiento mínimo de depósitos en cuenta corriente que las entidades financieras mantienen en el BCR, informó hoy el ente emisor.
"Creemos que una censura al Gabinete tampoco es que ayude a la estabilidad económica, y que dé el mensaje que todos los peruanos quisiéramos".
A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se situó en 3.096 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.093 soles.
Un seguro de longevidad para el mercado peruano es la propuesta que la Asociación de Administradores de Fondo de Pensiones (AFP) presentará en junio a la SBS para su respectiva evaluación.
La portada del diario El Comercio destaca hoy el debate que se dará en el Congreso de la República para censurar a la Jefa del Consejo de Ministros, Ana Jara. De acuerdo a la información periodística, el pedido de censura viene sumando votos a favor.