Cuenta con 17.3 millones de líneas
El mercado de telefonía móvil en el Perú creció 6.4 % en el 2014 y alcanzó las 31 millones 860,000 líneas, según reportó el Osiptel.
El mercado de telefonía móvil en el Perú creció 6.4 % en el 2014 y alcanzó las 31 millones 860,000 líneas, según reportó el Osiptel.
Ecuador y Argentina se despidieron del Sudamericano de fútbol sub'17 con un tibio empate sin goles, que garantizó a los rioplatenses un segundo puesto que le sabe a poco, con 8 puntos, los mismos que los andinos, los terceros al tener un gol menos a favor y un gol más en su contra.
Las fuerzas de seguridad colombianas han detenido en el departamento de Cundinamarca a alias 'Pipi Zorro', uno de los cabecillas de Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusado de perpetrar atentados terroristas en el Tolima y en Bogotá.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha mostrado su apoyo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela y ha firmado una petición a su presidente, Barack Obama, para que retire estas medidas.
La Presidenta anunció que permanecerá en la zona que desde el pasado martes sufre los embates de la lluvia y las inundaciones. La catástrofe meteorológica ya ha dejado siete muertos y al menos 19 personas desaparecidas en el norte.
Tras varios días de trabajo intenso se reanudó el tránsito en la carretera Central, alrededor de las 02:00 horas de hoy, informó el alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino.
A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se situó en 3.092 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.082 soles.
Southern Perú anunció hoy la cancelación del proyecto minero Tía María que contemplaba ejecutar inversiones superiores a los 1,400 millones de dólares en Arequipa.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que la tarifa de Sedapal se elevará en 6% a partir de junio de este año en Lima y Callao.
La portada del diario Correo destaca las críticas que Mario Vargas Llosa le hizo a la pareja presidencial por no haber recibido a las esposas de los líderes de la oposición venezolana. Asimismo, continúa con el tema del ilegal rastreo que el servicio de inteligencia le hizo a empresarios y políticos por más de una década.