El presidente de la organización agraria APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha expresado su "malestar" por el hecho de que países no productores de arroz "impongan" criterios a los que sí lo son.

El presidente de la organización agraria APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha expresado su "malestar" por el hecho de que países no productores de arroz "impongan" criterios a los que sí lo son.
El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado la convocatoria para seleccionar un operador para erigir un hub financiero en el edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Paseo de Gracia. La Generalitat ha lanzado el concurso que seleccionará a la entidad adjudicataria de cinco plantas del inmueble durante seis años. El plazo de presentación de ofertas termina el 31 de octubre.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha iniciado hoy en Nueva York una misión institucional en la que va a promocioar la oferta de Andalucía tanto en materia turística y cultural como deportiva. Y en la primera jornada ha mantenido dos reuniones, una primera con la International Tennis Federation (ITF) y, posteriormente, con la National Basketball Players Association (NBPA).
La multinacional de la alimentación ha invertido desde 2021 más de 1 millón de euros en 60 de las más de 200 granjas que le suministran leche en España para fomentar la reducción de emisiones y mejorar el bienestar del ganado.
WhatsApp es parte de nuestro día a día. Decenas de grupos de trabajo, amigos, familia… Ahora, al menos en Madrid, también servirá para buscar empleo.
El sindicato Comisiones Obreras asegura que la nómina de los empleados públicos se incrementará en un 0,5% el próximo mes de octubre, fruto del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por el sindicato y UGT con el Gobierno en la Mesa General de las administraciones públicas.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha asegurado durante el VIII Foro de Energía "La revisión del Plan Nacional de Energía y Clima" organizado por elEconomista.es, que "deberíamos ser más ambiciosos en el nuevo Plan de Energía y Clima en el rol de los gases renovables" para hacer frente a la transición energética. Según Reynés, "España en este sentido va por detrás de otros países de Europa".
Aunque hemos vivido unos días de tregua tras el paso de la DANA el pasado fin de semana en nuestro país, para el próximo 'finde' volverán las precipitaciones, que aunque no serán tan generalizadas e intensas sí podrían estar acompañadas de episodios tormentosos e incluso tormentas con granizo.
La transición energética resulta un elemento clave para que la economía española vuelva a recuperar la convergencia perdida durante la crisis financiera del 2008 y la posterior recesión provocada por la Covid-19. Según los datos del Ministerio para la Transición ecológica, la transformación energética puede proporcionar un crecimiento adicional del PIB 2,5% y generar medio millón de puestos de trabajo hasta el 2030.
La pandemia del covid-19 ha transformado la forma de comer y beber de los españoles, también en el ámbito de los refrescos, donde se ha dado un cambio hacia un modelo más diurno y donde ocasiones sociales como las comidas y las cenas concentran ya el 40% de su consumo.