Energía

Reynés (Naturgy) pide mas ambición para extender los gases renovables en España

Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha asegurado durante el VIII Foro de Energía "La revisión del Plan Nacional de Energía y Clima" organizado por elEconomista.es, que "deberíamos ser más ambiciosos en el nuevo Plan de Energía y Clima en el rol de los gases renovables" para hacer frente a la transición energética. Según Reynés, "España en este sentido va por detrás de otros países de Europa".

El máximo responsable de Naturgy recordó la apuesta por parte de la patronal Sedigas de impulsar los gases renovables. Reynés explicó que el plan estatal debería ser más ambicioso para que "una parte muy importante del mix gasista se pudiera sustituir alcanzando más o menos el 40% de la utilización del gas actual".

Según destacó el ejecutivo, este impulso a estos gases alternativos "para nada son incompatibles con seguir avanzando en vectores de futuro como el hidrógeno que necesitarán más tiempo".

En esa línea, también apostó porque, además del desarrollo de nuevas energías, se mantenga el apoyo a "tecnologías existentes para que se mantengan como respaldo del sistema energético", como es el caso de los ciclos combinados. "El gas natural puede coexistir en esta transición", aseveró Reynés.

En referencia a la coyuntura actual, el presidente de Naturgy reclamó "no bajar la guardia" porque los factores que provocaron el alza de precios de la energía "no han desaparecido". Así, apuntó que pese a la bajada de precios en el último año, las razones que provocaron esa volatilidad, la incertidumbre en el contexto político internacional y en el marco regulatorio, aún continúan. 

Más inversión en redes

Reynés además aprovechó su intervención en el VIII Foro de Energía de elEconomista.es para instar a eliminar los límites a la inversión en redes de energía, algo que consideró fundamental para garantizar por un lado la seguridad del suministro pero también para aprovechar las oportunidades de crecimiento económico de las renovables. "La inversión en las redes de distribución y las redes de transporte deben reforzarse" apuntó, para lo que insistió en que se tiene que "adecuar la regulación" que actualmente limita esas actuaciones en un momento en que el sector se está transformando.

Además Reynés defendió el papel de las energéticas tras las fuertes subidas de los precios del año pasado. Así, destacó que las últimas rebajas de precios en el caso de Naturgy "no vienen más que a demostrar que somos sensibles a la realidad de la sociedad" por los efectos de la inflación. 

Deloitte: oportunidad para España

Antes de su intervención, también participó en la apertura del VIII Foro de Energía de elEconomista.es, Héctor Flórez, presidente de Deloitte España, que precisamente destacó las oportunidades para España en este momento crítico para el sector de la energía en todo el mundo. "Creemos que el país tiene el potencial para convertirse en un líder energético en renovables", señaló Flórez.

El presidente de Deloitte recordó que la transición energética puede proporcionar un crecimiento adicional del PIB del 2,5% y aportar 500.000 empleos hasta 2030 según los datos del propio Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky