Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

A un día de que entre en vigor el nuevo plan de ahorro energético del Gobierno, que limitará las temperaturas de la climatización en locales comerciales y edificios públicos y prohíbe la iluminación de escaparates a partir de las 10 de la noche, entre otras medidas, el precio de la electricidad continúa disparado.

Una cosa es que suba el precio de la electricidad o de los billetes de avión, pero que se encarezcan aguacate son palabras mayores. En menos de una década, esta fruta se ha convertido en un alimento imprescindible en la dieta de millones de personas, ya sea en tostadas, en forma de guacamole o en una ensalada. Tal es así, que en EEUU se consume una media de dos kilos de aguacates al año por persona. Sin embargo, los estadounidenses se enfrentan ahora a una escasez de aguacates.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que "ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo interprofesional".

En unos meses en los que las empresas están refrenando sus intenciones de salir a bolsa ante los retrocesos de los grandes parqués del mundo y la contracción de las economías, China vuelve a erigirse como una excepción. Las firmas del país están saliendo a bolsa en este 2022 en niveles récord, con un incremento del 44% en la recaudación por las OPV entre enero y el 5 de agosto.

A toro pasado todo es más fácil, todo el mundo sabe y por tanto nadie se equivoca. Pero el mundo real es distinto y se mide en su mayoría por la toma de decisiones, y es ahí donde los inversores se la juegan. ¿Y si le hubiera metido 1.000 euros a esta firma? ¿O si no hubiera invertido en esta otra empresa?

Berkshire Hathaway, el conglomerado del influyente inversor Warren Buffett, dijo este sábado que acumuló en el primer semestre de este año unas multimillonarias pérdidas de más de 38.000 millones de dólares como consecuencia de las caídas generalizadas que se han visto en los mercados bursátiles.

La plataforma de criptomonedas Binance nombró este mes a Yi He, cofundadora de la firma, nueva responsable de su brazo de 'venture capital', Binance Labs. De esta forma, liderará la estrategia y las operaciones cotidianas de la firma, en tanto que también estará centrada en apoyar proyectos de infraestructuras y en mejorar la utilidad de proyectos innovadores de criptomonedas y blockchain.

La revista Fortune ha anunciado este sábado la publicación de su nueva lista Fortune Global 500, que recoge el medio millar de empresas del planeta con mayor nivel de ingresos. Por primera vez entra en el listado Mercadona, al haber facturado 27.819 millones de euros en 2021.

Este domingo el precio de la luz caerá un 2% con respecto al sábado, superando nuevamente los 240 euros por megavatio hora de media.

El que fuera el hombre más rico del mundo, Bill Gates, continúa presionando en la lucha contra el cambio climático, haciéndolo en esta ocasión con motivo de la ley de reducción de la inflación que los legisladores estadounidenses votarán próximamente. Entre otras cuestiones, la aprobación de esta legislación supondría una inversión de unos 370.000 millones en energías limpias y lucha contra el cambio climático.