Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Invertirán casi 41 millones

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado subvenciones propuestas por la Consejería de Economía y Hacienda por valor de 17,4 millones de euros para financiar cinco proyectos con una inversión de casi 41 millones que crearán 103 empleos y mantendrán otros 644 de alta cualificación.

El comercio online no es una amenaza para las tiendas físicas o las ventas. Es una amenaza para los márgenes del retail. O por lo menos esta es la tesis en la que han coincidido los directivos de grandes empresas del comercio minorista, como AliExpress, El Ganso, PSA o Telepizza, y distintos expertos del sector presentes en la jornada Nuevos espacios en el retail para conseguir el éxito, organizada por elEconomista con el patrocinio de Econocom.

Más de setenta empresas han confirmado su participación en Agrovid, la feria especializada en el cultivo del viñedo que celebrará su primera edición del 30 de enero al 1 de febrero de 2020 en Valladolid.

El proyecto Bioeconomía "Estrategia de Bioeconomía para la Industria Agroalimentaria de Castilla y León" señala la producción de biogás para el autoabastecimiento y la mejora de la eficiencia en el transporte como herramientas fundamentales para mejorar la estrategia de economía circular de sus socios.

El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía líder en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Fademur para empoderar a la mujer rural a través del apoyo a sus proyectos empresariales abrirá mañana 1 de noviembre el plazo de inscripción y recepción de candidaturas.

Resultados del tercer trimestre del ejercicio

El grupo asegurador destina 77 millones a sanear el negocio de Asistencia. Tras ese efecto, el beneficio se sitúa en 463 millones (-12,5 por ciento). Excluyendo ese impacto, el beneficio del Grupo habría crecido un 2 por ciento.

Los máximos representantes de Almería de Coag, Asaja y Upa, y de las comercializadoras del sector hortofrutícola, Ecohal y Coexphal, se reunieron recientemente para analizar la situación de crisis estructural que padece el sector y estudiar posibles medidas a realizar de forma conjunta para dar visibilidad de la situación a la sociedad y a todas las administraciones.

Donec viverra libero eget tellus lacinia accumsan. Ut interdum fringilla lorem sit amet molestie.

charo arredondoganadera y PRESIDENTa DE LA organización internacional lactea (inlac)