Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El líder de Partido Socialista (PS) de Portugal, Carlos César, admitió ayer que el actual ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno español, Luis de Guindos, tendría el apoyo de Portugal para presidir el Eurogrupo. Los socialistas portugueses se suman así a las declaraciones de su primer ministro, António Costa, que también ha mostrado su apoyo al ministro español, después de indicar el líder socialista de los portugueses que el actual presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, "ha insultado más que a los países a los ciudadanos del sur de Europa".

Editorial

La deuda pública española tiene un volumen tal que, si se repartiera entre todos los ciudadanos, cada uno debería 24.658 euros, el triple que en 2007. Pero aún más preocupante son las perspectivas sobre su evolución. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el pasivo no bajará hasta el objetivo del 60% del PIB hasta dentro de 20 años.

El municipio cumple "estrictos requisitos"

El delegado de Aenor en la Comunidad Valenciana, Salvador Ibáñez, ha entregado al alcalde de Massamagrell, Francisco Gómez Laserna, y al director del área metropolitana de Global Omnium/Aguas de Valencia, José Miguel Gandia, la certificación 'Aenor EA 31', que acredita la implantación de un sistema de gestión del riesgo que garantiza la sostenibilidad del servicio de abastecimiento en dicha localidad ante cualquier contingencia o riesgo que pudiera afectarlo.

La exportación cayó un 5%

Las pérdidas para el sector citrícola de la Comunitat Valenciana durante la campaña 2016-2017 se estiman en 131 millones de euros, según han denunciado Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, La Unió de Llauradors i Ramaders, AVA y FEPAC.

Sobre todo, por medidas relativas a los centros concertados

Las políticas educativas acapararon el 37% de las quejas presentadas por los ciudadanos ante la Sindicatura de Greuges en 2016, relacionadas, sobre todo, con la supresión de unidades en centros educativos concertados, el programa Xarxa Llibres y la jornada continua.

Analizará en torno a 500 proyectos empresariales

La sociedad de inversión Realiza Business Angels quiere entrar en el accionariado de hasta tres nuevas empresas tecnológicas en los próximos 12 meses. Fuentes de la sociedad detallan que "tiene previsto invertir entre 300.000 y 600.000 euros en compañías que tengan capacidad para revolucionar, en el futuro cercano, la calidad de vida de las personas en aspectos como la salud y la alimentación". Para ello, DCN, gestora de Realiza, analizará en torno a 500 proyectos empresariales.

Caja Rural Castilla-La Mancha ha suscrito un convenio de colaboración en materia formativa con ICEA, asociación de entidades de seguros que aglutina al 95,6% del mercado asegurador español, para que imparta cursos dirigidos a sus profesionales en la mediación de seguros y reaseguros privados.

Editorial

Abertis trabaja en un ambicioso plan de modernización de la red de autopistas en Francia. La concesionaria ofrecerá al Ejecutivo galo integrar en su red diversas autopistas públicas que circundan París a cambio de inversiones de 4.000 millones. Con esta apuesta, la compañía pretende fortalecerse en un país que se ha convertido en su primer mercado, superando a España.

Editorial

El ministro de Fomento ratificó ayer su compromiso con el Corredor Mediterráneo. Íñigo de la Serna anunció las actuaciones que alcanzan a Cataluña y que se concretan en la línea de alta velocidad que unirá Tarragona y Castellón. El presupuesto será de 857 millones, de un total de 3.122 millones que aún quedan por ejecutar. Aunque De la Serna se centró en Cataluña, es evidente que rebasa ese límite.

Programa de conservación

La playa de Gandía ha sido escenario de la vuelta al mar de cinco tortugas marinas de la especie caretta caretta recuperadas en los últimos meses en el 'Arca del Mar' del Oceanogràfic. Los ejemplares portan un dispositivo de seguimiento vía satélite, que permitirá a los científicos obtener información sobre la vida salvaje de estos animales, para emplearla posteriormente en la conservación de esta especie. Este sistema ha sido colocado por expertos de la Universitat Politècnica de València y la Fundación Oceanogràfic.