Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Sumará nuevas líneas este mes

El conseller de Hacienda y Modelo Económico y presidente del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Vicent Soler, acompañado por el director general del IVF, Manuel Illueca, ha presentado este jueves en Forinvest la nueva página web del Banc Públic de la Generalitat que, según ha destacado el titular de Hacienda, supone "un paso de gigante" para que las empresas valencianas puedan solicitar préstamos online con el fin de financiar sus proyectos.

Industrias Cárnicas Tello, la compañía toledana que lleva más de 50 años dedicándose a la elaboración de productos cárnicos con total orientación al consumidor, continúa con su propósito de inculcar unas pautas y conductas deportivas, alimentarias y educativas en beneficio de la sociedad. Por este motivo, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Gálvez, mediante el cual apoyará el deporte y los hábitos de vida saludables entre los miembros de las diferentes disciplinas del Patronato Deportivo Municipal de dicha localidad.

Distribución sólo nacional

Bodegas Murviedro, la filial española del Grupo Schenk con sede en Requena (Valencia), ha inaugurado esta semana su tienda online, donde el cliente podrá adquirir sus vinos por categoría (blanco, rosado, tinto, cava, frizzante, espumoso o sangría) o por familias de producto.

PSPV, Compromís y Podemos piden respeto a la independencia del consejo rector

Los grupos PSPV, Compromís y Podemos han mostrado este jueves su respeto a la independencia del Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) para elegir el nombre de la nueva radiotelevisión -'À.' (À punt')- tanto en el concurso elegido como fórmula como en la elección final, por unanimidad de sus miembros, y han advertido de la necesidad de respetar esa autonomía para no tener una televisión "politizada". Los miembros del Pacte del Botànic responden así a las críticas de PP y Cs por la elección de un nombre que consideran vinculado al "independentismo catalán".

Subvenciones

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un paquete de ayudas por importe de 128,4 millones de euros dirigidas a mejorar la competitividad de las empresas de los sectores industrial y agroalimentario, una cuantía que es un 58,1 % superior a la autorizada en 2016.

Divisas | Comentario

Ligeras ganancias para el euro/dólar después de que el BCE anunciase que mantiene los tipos en el mínimo del 0%. Este tímido avance no es suficiente para que, por el momento, el par bata la resistencia de corto plazo que encuentra en los 1,064 dólares por euro, cuya superación es necesaria para que se aleje el riesgo bajista de perder el soporte de los 1,05

Política

La portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha sido tajante al asegurar que en la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves no se ha hablado "absolutamente nada"; sobre la continuidad de Juan Vicente Herrera como presidente regional del PP.

La organización agraria COAG ha asegurado hoy que la macrogranja de vacuno de leche proyectada en la localidad soriana de Noviercas supondría una "bomba de relojería" para la "ejemplar" sanidad agropecuaria de Castilla y León.

Por sus planes de igualdad de género

Global Omnium ha implantado un 'Plan de Igualdad' en sus diversas empresas (Emivasa, Seasa, Avsa y Egevasa), que le ha valido el reconocimiento de la Conselleria de Bienestar social y la Dirección General de Familia y Mujer de la Generalitat Valenciana como 'Empresa Igualitaria'. Además, ha obtenido la concesión del sello 'Fent Empresa. Iguals en Oportunitats' del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género. La entidad destaca que "estas acreditaciones avalan la política de igualdad de Global Omnium, compañía presidida por Eugenio Calabuig, poniendo de manifiesto el compromiso de la compañía con la implantación de medidas y políticas que contribuyen a la igualdad en oportunidades entre hombres y mujeres".

Editorial

El pasado fue un año para recordar en el sector inmobiliario español. No sólo se distinguió como el tercero consecutivo en el que el precio de la vivienda creció. Además, 2016 presenció el mayor incremento de esa variable (un 4,7%) desde 2007, es decir a las puertas del estallido de la burbuja. Los expertos, por tanto, se sienten tentados de dar por cerrada la cuarentena del sector que, posiblemente, durante más tiempo ha sufrido la crisis comenzada hace casi diez años.