Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El nuevo Ejecutivo del primer ministro Paolo Gentiloni prepara un paquete de medidas por valor de 95.000 millones de euros destinado a su sector financiero. No puede extrañar que la cifra sea muy superior a los 15.000 millones de los que hasta ahora se hablaba, a raíz de la difícil situación en la que se halla el Monte dei Paschi.

tráfico aéreo

Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, implantará los sistemas de nueva generación que gestionarán el tráfico aéreo de Alemania y Holanda. La compañía cerró el pasado mes de octubre acuerdos con los proveedores de servicios de navegación de estos dos países para modernizar sus centros de control.

Editorial

El dólar reaccionó a la subida de tipos de interés que la Reserva Federal (Fed) decidió esta semana y a la expectativa de que haga lo mismo otras tres veces en 2017. De hecho, el fortalecimiento del billete verde provocó que el euro rompiera la barrera histórica de los 1,04 dólares, tras ceder más de un 2% después del anuncio de la Fed. Los expertos creen que la moneda única no ha encontrado suelo y se depreciara hasta llegar a la paridad o incluso caer por debajo de ella.

negocio digital

La Primera Edición de los Premios Digital Talent, organizados conjuntamente por Accenture Strategy y elEconomista, llega estos días a su recta final con la selección de 16 finalistas entre más de 40 empresas participantes. El galardón pretende "identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en el ámbito de las personas que estén contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones".

Seminario de la Fundación BBVA y el Ivie

Las diferencias regionales en gasto sanitario por habitante alcanzan hasta el 30%: mientras en el País Vasco el gasto autonómico por habitante se situaba en 1.566 euros en 2014, en Andalucía era de 1.039 euros. Por su parte, la Comunidad Valenciana, con 1.183 euros por habitante, aparece por debajo de la media española, de 1.229 euros, según la información difundida en el seminario '¿Qué cambios económicos necesita España? Un sistema de salud eficiente, sostenible y estable', organizado por la Fundación BBVA y el Ivie y celebrada en la sede de la Fundación Universidad y Empresa (Adeit). Aunque la estructura demográfica y los costes de provisión de los servicios de las comunidades inciden en las diferencias de gasto, estas también se deben a la disparidad de recursos financieros de las comunidades, e inciden en las dotaciones de recursos humanos para la prestación de los servicios.

Acto reivindicativo en La Encima

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha celebrado en el nudo ferroviario de La Encina (Alicante) un acto para reivindicar el Corredor Mediterráneo como una infraestructura "clave" para el desarrollo económico de España. De hecho, y con el objetivo de sumar apoyos a la causa, la asociación mantendrá encuentros con empresarios de las diferentes comunidades autónomas afectadas por la carencia de esta infraestructura. Así lo ha anunciado el presidente de AVE, Vicente Boluda, que, durante la primera mitad de 2017, tiene previsto visitar Cataluña, Murcia y Andalucía.

En una resolución histórica. los eurodiputados instan a la Comisión a presentar medidas de defensa fitosanitaria de los cítricos europeos realmente efectivas

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha elaborado el nuevo reglamento de Concentración Parcelaria para simplificar y agilizar los procedimientos de integración de fincas rústicas.

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid ha acordado hoy el nombramiento de la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA), Soraya Mayo, como vicepresidenta de este órgano de representación de la Sociedad en la Universidad.

FINANZAS

El patrimonio gestionado alcanza los 10.200 millones de euros, lo que representa una tasa de crecimiento en el año del 18%, siendo la más elevada entre las diez mayores gestoras nacionales de fondos de inversión. La entidad alcanza un nuevo máximo en cuota de mercado del 4,38%.