El paro registrado aumentó un 2,51 por ciento en octubre en relación a septiembre, lo que se traduce en 4.346 desempleados más hasta los 177.707.

El paro registrado aumentó un 2,51 por ciento en octubre en relación a septiembre, lo que se traduce en 4.346 desempleados más hasta los 177.707.
Los empresarios han mostrado su preocupación por la modificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, recogido en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2017, por sus posibles impactos en la continuidad de las compañías familiares y en su capitalización, según han manifestado en la jornada 'Tiempos de cambio en la empresa familiar', organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y el Instituto Valenciano de la Empresa Familiar (Ivefa). El presidente de AVE, Vicente Boluda, considera que que puede suponer "duplicar la carga impositiva".
La cadena de tiendas de bricolaje y construcción Bauhaus ha recibido, en tan solo un mes, cerca de 4.000 solicitudes de trabajo para su futuro centro en Alfafar, el segundo de la compañía en la Comunidad Valenciana. La tienda abrirá en la primavera de 2017 y prevé generar 150 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos, a través de colaboraciones con pequeñas y medianas empresas de la zona.
En VONTOBEL ASSET MANAGEMENT consideran que la bolsa americana tiene potencial de revalorización. A pesar de estar en zona de máximos anuales y a pesar de enfrentarse a una probable subida de tipos de interés en diciembre y a la incógnita sobre quién ganará las presidenciales del 8 de noviembre, tiene aún recorrido alcista. La clave es seleccionar bien los valores.
El pasado lunes, dos días después de anunciar la renuncia a su acta de diputado, Pedro Sánchez fue visto en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social de Pozuelo, localidad donde reside.
El viernes por la noche, a escasas horas de ser reelegido como jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy lo celebró con una cena a la que acudieron algunos de sus mejores amigos.
La colaboración entre Mercadona y Grupo Siro ha permitido a la cadena de supermercados el lanzamiento de un Muesli sin azúcares añadidos, único en el mercado.
Hace un año los laboratorios y el Gobierno firmaron un protocolo para racionalizar el gasto público en fármacos. El método vincula el avance de ese desembolso con el propio del PIB. Si se sobrepasa, los laboratorios deben pagar a Hacienda. Ahora, la factura rebasa en 415 millones el límite acordado, por lo que la industria deberá compensar el desfase.
Se acabó lo que se daba. En octubre concluyó el Plan Pive y el conjunto del mercado se apresura estos días a reclamar un nuevo programa de subvenciones públicas para la compra de un vehículo nuevo. Por si faltaban argumentos en el sector en favor del referido incentivo del consumo, las ventas de coches del pasado octubre confirman la desaceleración del negocio.
A menos de una semana de las elecciones de EEUU, la incertidumbre vuelve a dominar las expectativas sobre su resultado. La abrupta manera en que el FBI reabrió la investigación sobre la irregular gestión que Hillary Clinton hizo de su correo electrónico, cuando era secretaria de Estado, llega en el peor momento. La ventaja que los sondeos otorgaban a la candidata demócrata respecto a su rival, Donald Trump, está en mínimos e, incluso, el aspirante republicano vuelve a imponerse en algunas encuestas.