Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
A través de Romgaz

Duro Felguera, a través de su línea de energía, ha suscrito con la empresa Romgaz (participada en un 70% por el Estado de Rumanía) un contrato, bajo la modalidad llave en mano, para la construcción de un ciclo combinado de 430 megavatios (MW) localizado en Iernut (Rumanía). Duro Felguera lidera un consorcio con la local Romelectro para ejecutar el proyecto valorado en 269 millones de euros. De ellos, 172 millones corresponderán a la ingeniería asturiana.

Editorial

La crisis situó a la economía en un atolladero de la que saldrá, a juicio de los expertos, apostando por la industria. La recomendación, con todo, de nada sirve si se ignora que ese sector encara su propia "encrucijada", en palabras de la consejera de Economía de Castilla y León. Como Pilar del Olmo resaltó, en las jornadas Un nuevo impulso al sector industrial, de elEconomista, debe ya pensarse en la fábrica que es fruto del "salto digital".

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha presentado esta mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca, CEOE CEPYME Cuenca, los detalles de la tercera edición de "Lazarus", iniciativa que tiene por objeto respaldar las iniciativas de emprendedores que desean lanzar y consolidar sus startups.

La consejera de Economía de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró este miércoles que el principal reto del Gobierno autonómico en materia industrial es aprovechar la salida de la crisis y la consolidación económica para impulsar la transformación digital del sector a la llamada industria 4.0.

Fueron recusados por su "afinidad" con el PP

Los magistrados Enrique López y Concepción Espejel han desistido de juzgar la pieza del 'caso Gürtel' centrada en la visita del papa a Valencia, tras haber sido recusados, al creer innecesario que se tramite el incidente tras haber sido ya apartados de cuatro piezas del 'caso Gürtel'. Si bien los dos magistrados consideran que "no hay motivo para ser recusados" o para abstenerse, entienden que "por economía procesal es innecesario seguir tramitando estas nuevas recusaciones". En esta pieza están imputados, entre otros, el expresidente de Les Corts y exconseller del PP Juan Cotino y varios exdirigentes de la cadena pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV).

Solicita una reunión con Mariano Rajoy

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que va a volver a exigir al Ejecutivo central que aporte la subvención "que corresponde al área metropolitana de Valencia, en consonancia con otras capitales de España, para poder financiar una red de transporte público metropolitano de calidad y que atienda a la cuestión medioambiental". En concreto, se solicitará para la futura Autoridad Metropolitana de Transporte de Valencia "un mínimo de 38 millones de euros".

Listado de la revista 'Forbes'

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España, con un capital de 71.000 millones euros, seguido del presidente de Mercadona, Juan Roig, y su mujer Hortensia Herrero, con 8.000 millones, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y hermanos, con 7.650 millones, según la lista de las 100 grandes fortunas nacionales de la revista Forbes.

Las series de estos números serán anulados y se podrán cobrar

Hace unos días fueron robadas varias series de dos números de la Lotería de Navidad. En concreto se trata de 380 décimos del número 71.282, y 200 del número 59.203, vendidos en un centro de discapacitados de Coín (Málaga) y la peña de Santa Cecilia, en la misma localidad.

Las series de estos números serán anulados y se podrán cobrar

Esta semana han sido robadas varias series de dos números de la Lotería de Navidad. En concreto se trata de 380 décimos del número 71.282, y 200 del número 59.203, vendidos en un centro de discapacitados de Coín (Málaga) y la peña de Santa Cecilia, en la misma localidad.

Pulso a Rajoy

Mariano Rajoy ya debe tener claro que los partidos independentistas catalanes van a poner las cosas muy complicadas para cualquier tipo de negociación. Aunque Rajoy, durante su discurso de investidura, se mostró dispuesto a hablar con Carles Puigdemont, éste ya le ha mandado un mensaje claro: que su voluntad de acercamiento es nula.