Comunidad Valenciana

Los jueces Espejel y López renuncian a juzgar la pieza de Gürtel centrada en la visita del Papa a Valencia

Los magistrados Enrique López y Concepción Espejel han desistido de juzgar la pieza del 'caso Gürtel' centrada en la visita del papa a Valencia, tras haber sido recusados, al creer innecesario que se tramite el incidente tras haber sido ya apartados de cuatro piezas del 'caso Gürtel'. Si bien los dos magistrados consideran que "no hay motivo para ser recusados" o para abstenerse, entienden que "por economía procesal es innecesario seguir tramitando estas nuevas recusaciones". En esta pieza están imputados, entre otros, el expresidente de Les Corts y exconseller del PP Juan Cotino y varios exdirigentes de la cadena pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV).

Los jueces tienen en cuenta que la mayoría del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ya admitió sacarles de otras cuatro piezas del caso Gürtel, por aparente afinidad ideológica al PP: las de la primera época de la trama, la de los papeles de Bárcenas sobre la caja B del PP, la de los negocios de la trama en Jerez y con Aena.

De igual manera se ha pronunciado Concepción Espejel respecto a su recusación en la pieza sobre las contrataciones entre la Generalitat valenciana y la empresa de Gürtel Orange Market, por lo que finalmente se retira también de ese procedimiento, han informado fuentes jurídicas, que han precisado que López no fue designado para integrar ese tribunal, por lo que no tuvo que ser recusado.

Tanto la Fiscalía Anticorrupción como las tres acusaciones en la pieza de la visita de Benedicto XVI en 2006 reclamaban el nombramiento de nuevos jueces que por turno de reparto correspondieran para el enjuiciamiento de esta causa, tal y como ya ocurrió con la pieza de la primera época de Gürtel y la relativa a la caja B del PP que llevaba Luis Bárcenas.

Prevaricación, malversación y cohecho

En esta causa, por la contratación efectuada por Radiotelevisión Valenciana con la mercantil Teconsa para la cobertura de la visita del papa en julio de 2006, la Fiscalía Anticorrupción ha visto "indicios racionales y fundados" de la "presunta participación de Cotino en hechos que pudieran ser constitutivos de delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho".

De hecho, considera a Cotino "elemento nuclear" en la toma de decisiones en la organización de la visita papal y subraya que "figura en el listado de personalidades a los que Orange Market realizó regalos por Navidad, en concreto un chaquetón de Milano por 375 euros"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky