El paro registrado aumentó un 2,51 por ciento en octubre en relación a septiembre, lo que se traduce en 4.346 desempleados más hasta los 177.707.
El incremento del paro fue casi el doble que la registrada en España, donde se elevó un 1,2 por ciento.
En comparación con el mes de octubre de 2015, el paro cayó un11,95 por ciento en la Comunidad. Todas las autonomías vieron descender el desempleo en la variación interanual, mientras que subió en la mayor parte en la mensual.
Por provincias y con relación a septiembre, el paro aumentó en todas. De los 177.707 parados registrados en la Comunidad, 100.825 eran mujeres (56,73 por ciento) y 76.882 hombres. Además, 16.817 tenían menos de 25 años (9,46 por ciento). Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 114.626 (64,50 por ciento), por delante de la industria, con 17.116 (9,634 por ciento); la construcción, con 16.208 (9,12 por ciento), y la agricultura, con 10.975 (6,17 por ciento). Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 18.782 personas (10,56 por ciento).
En octubre se firmaron en la Comunidad 90.144 nuevos contratos, un 0,82 por ciento más que en agosto. En términos interanuales, la subida en Castilla y León fue del 9,95 por ciento, con 8.157 contratos más.
Mientras, el número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en octubre un 0,69 por ciento con respecto al mes anterior, hasta alcanzar las 896.474 personas. Esta subida ha sido superior a la registrada en el conjunto de España, con un 0,57 por ciento más, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por lo que respecta a la evolución interanual, el dato se cerró con una subida del 2,49 por ciento, con 21.785 afiliados más que en octubre de 2015. Este incremento fue inferior a la media nacional que cerró el mes con un repunte del 3,44 por ciento, lo que supuso 591.899 afiliados más en un año.