Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
tras el 'no' del psoe a la investidura

Mariano Rajoy sabe que sacar a Pedro Sánchez de su repetitivo no requiere otra táctica. Ante esta situación, el propio Rajoy ha puesto en marcha un plan con el que aprovechar el debate interno del PSOE. Fotogalería: todas las imágenes del pleno del Congreso de los Diputados.

opinión

El Estado elevó su déficit al 2,6% en julio, ocho décimas por encima del objetivo y un 19% más en relación al mismo mes de 2015. Al mismo tiempo, la Seguridad Social registró un desvío de 5.721 millones, con lo que va camino de cerrar el ejercicio con un agujero récord, superando por mucho el tope del 1,1%  previsto.

Perfiles

Como en todos los tipos de turismo, en el sector del lujo existen también distintos perfiles de clientes que las compañías deben detectar para poder dirigirse bien a ellos.

Facturó 1.766 millones

Correos registró en 2015 el primer aumento de sus ingresos desde 2008, al facturar 1.766 millones de euros, un 2% más que en 2014.

editorial

La histórica multa de 13.000 millones con la que Bruselas castigó esta semana a Apple ha puesto el foco sobre las arraigadas prácticas de ingeniería fiscal que la marca de la manzana aplica en Europa. Sin embargo, Apple está lejos de constituir un caso aislado. De hecho, se trata de una operativa muy común de las multinacionales tecnológicas.

editorial

Como estaba previsto, Mariano Rajoy perdió la primera votación de su investidura, ya que no le respalda la mayoría absoluta del Congreso. Con todo, lo grave es que Rajoy parece abocado a perder mañana la segunda vuelta, en la que basta mayoría simple. La cerrazón del PSOE en el no será la causa de que se agrave la incertidumbre, ya que Pedro Sánchez extiende la negativa a cualquier otro intento de Rajoy.

CUENTAS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido ya el ingreso correspondiente a la liquidación del Fondo Estatal del año 2014, favorable a las arcas municipales en catorce millones de euros.

La Junta de Castilla y León julio de "mes histórico" para el turismo rural autonómico por el aumento en los datos tanto de visitantes alojados en los establecimientos como de pernoctaciones y considera que refuerza su liderazgo en este sector cuando queda la mitad del año.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha presentado la campaña de patata en la localidad vallisoletana de El Carpio. Castilla y León, que cuenta con el 28 % de la superficie nacional, obtiene el 40 % de la producción del país.