Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

A finales del mes pasado, Hacienda reconoció que la indisciplina presupuestaria de las comunidades autónomas se descontroló en 2015. No en vano sólo tres territorios cumplieron con la meta de déficit y cuatro llegaron a duplicar el límite establecido para ese año. El escándalo fue tal que el Gobierno por fin reaccionó y decidió recurrir a los mecanismos que siempre habían estado a su alcance a través de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Editorial

La puesta en marcha de la autopista ferroviaria España-Francia renovará a fondo el transporte en Europa, como expuso el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, en el Foro Ibercaja sobre Logística, organizado por elEconomista. No en vano se eliminarán 350 desplazamientos de camiones al día, lo que descongestionará una de las vías más saturadas, situada en la frontera franco-española, al tiempo que baja la contaminación.

Editorial

Cuando se ensalza la labor de los bancos centrales en la crisis se sublima la capacidad que han tenido de evitar una recesión mundial de connotaciones bíblicas. En letra pequeña queda que estamos ante la recuperación más pobre tras el mayor estímulo monetario de la historia. Si el éxito es la resta entre expectativa y resultados, los QE son un enorme fracaso.

Abastecerá a entre 90.000 y 150.000 personas al día

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y la diputada delegada de la empresa mixta Egevasa -participada por Aguas de Valencia-, Diana Morant, han acordado el envío a Ecuador de una planta potabilizadora móvil, como ayuda de emergencia para contribuir al abastecimiento de agua potable de las zonas afectadas por el terremoto, registrado el pasado fin de semana. El seísmo, de magnitud 7,8 grados, se ha cobrado ya la vida de 570 personas y acumula más de 4.000 heridos y se están produciendo continuas réplicas.

EMPRESAS

La multinacional ha organizado la jornada "How? Economía circular en un mundo cambiante" para compartir con diferentes agentes económicos casos de éxito de la aplicación de este modelo empresarial.

La vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, ha considerado que el incremento al 0,7 por ciento del objetivo de déficit para 2016 es "un paso" pero "no la solución", por lo que ha reiterado que lo "importante" es un cambio en el modelo de financiación autonómica.

EFPA España, que elabora para elEconomista la encuesta de sentimiento de mercado que publica todos los meses Inversión a Fondo, ha alcanzado los 13.000 asociados que cuentan con las certificaciones EFA (European Financial Advisor) o EFP (European Financial Planner), a los que hay sumar los casi 7.000 asesores financieros que disponen del Nivel 1 (DAF), lo que la convierte en la asociación de profesionales del ámbito de las finanzas más grande de toda España y en la delegación de EFPA más numerosa del continente.

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, y su director general, Víctor Manuel Martín López, han asistido esta mañana al seminario informativo y de debate "El Plan de Inversiones para Europa", organizado por la Representación de la Comisión Europea en España, el Banco Europeo de Inversiones y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

ha sido sustituido por Toni Ruiz

Mango ha reorganizado su consejo de administración tras la salida de Enric Casi, que fue director general desde 1996 y hasta 2013, cuando dejó de tener funciones ejecutivas pero mantuvo una silla en el consejo.

La Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Alicia Vives Gutiérrez como directora general.