El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y la diputada delegada de la empresa mixta Egevasa -participada por Aguas de Valencia-, Diana Morant, han acordado el envío a Ecuador de una planta potabilizadora móvil, como ayuda de emergencia para contribuir al abastecimiento de agua potable de las zonas afectadas por el terremoto, registrado el pasado fin de semana. El seísmo, de magnitud 7,8 grados, se ha cobrado ya la vida de 570 personas y acumula más de 4.000 heridos y se están produciendo continuas réplicas.
La planta se entregará en Durán (Ecuador) a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Durán (Emapad EP) para, posteriormente, localizarla en las zonas más afectadas que determine la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). Egevasa explica que la planta es capaz de producir entre 700.000 litros y 1,2 millones de litros al día, "que permitirían abastecer a entre 90.000 y 150.000 personas, dependiendo de si es necesario o no el proceso de ósmosis inversa".
"La Diputación de Valencia estará siempre que sea posible con los que sufren, como es el caso de los damnificados por el devastador terremoto de Ecuador, una catástrofe natural que requiere la respuesta humanitaria urgente del resto del mundo", ha asegurado Rodríguez.
El presidente ha destacado que la Diputación "no se ha conformado con mostrar de forma inmediata su solidaridad con Ecuador" tras la tragedia. "No es suficiente con los gestos; lo importante son los hechos y hemos buscado la forma de convertir esas palabras en hechos a través de Egevasa, con esta planta potabilizadora que ayude a restablecer cuanto antes la normalidad", ha añadido.
Por su parte, Diana Morant ha asegurado que "ante una tragedia como la sucedida en Ecuador, podíamos mirar hacia otro lado o ayudar. Hemos creído que el pueblo valenciano quiere que ayudemos a garantizar un recurso tan necesario como es el agua. Así que, en nombre de todos los pueblos de Valencia, desde la Diputación enviaremos una planta potabilizadora de Egevasa que a día de hoy no estábamos dándole uso y allí puede salvar muchas vidas".
Reparación de la red hidráulica
Complementariamente, desde Egevasa se enviará personal especializado del Equipo de Auscultación de Redes (E.A.R.) para, además de poner en marcha la planta potabilizadora, localizar los daños y averías de la red hidráulica de la zona afectada así como iniciar su posterior reparación.
Este trabajo especializado, implantado por Egevasa en todos los municipios donde está presente, contribuirá a reducir paulatinamente el volumen de agua perdida en las redes de distribución ecuatorianas afectadas por el terremoto.