Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Critica que los centros comerciales quedasen fuera de la negociación

El centro comercial Arena ha anunciado que recurrirá el acuerdo del Consejo Local de Comercio de Valencia de reducir de cinco a dos las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) -de manera que podrá abrir el centro incluida la calle Colón y la Ciudad de las Artes y las Ciencias- por dejarle excluido y porque considera que esta decisión "supondrá la discriminación de un barrio, el de Orriols, que no tiene otra zona donde comprar". Deja, así, abierta la puerta a una posible ruptura de una de las bases del pacto, según la cual el gran comercio se comprometía a no iniciar acciones judiciales por los posibles impactos de la reducción de zonas de libertad horaria.

Cierra el año con 1.574 establecimientos en 49 provincias

Mercadona cierra el ejercicio 2015 con una red de 1.574 tiendas en 49 provincias de toda España, 53 más que hace doce meses. El gigante de la distribución valenciano informa de que ha invertido 226 millones de euros durante el año en su red, con la apertura de 60 nuevos establecimientos y la reforma de otras 30, en línea con sus previsiones. Además, explica que cerró siete tiendas, "que no se ajustaban a los estándares actuales requeridos por la compañía".

Hará una retirada "progresiva" de cuatro a dos millones

El Ayuntamiento de Barcelona reducirá a la mitad, de cuatro a dos millones de euros, la aportación por patrocinio que hace al Circuito de Barcelona-Catalunya en 2016, que empezó a hacer en 2014, en el marco de una "retirada progresiva".

Presentado por la Generalitat de Cataluña

El Tribunal Supremo admitió a trámite el pasado 23 de diciembre un recurso contencioso-administrativo presentado por la Generalitat de Cataluña contra la orden de peajes del gas para 2015, al oponerse a que los gastos de mantenimiento del almacenamiento subterráneo de Castor se carguen a la factura del gas.

Editorial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó ayer que la economía creció un 3,2% en el conjunto del año que está a punto de terminar. Pero 2015 no sólo merece destacar por ser el ejercicio en el que la economía recuperó la velocidad de crucero propia de los años anteriores a la crisis.

Advertencia de Upta

El día 1 de enero de 2016 entran en vigor algunas importantes reformas en el sistema de tributación de muchos trabajadores autónomos y profesionales, según advierte Upta, una de las organizaciones más representativas del sector.

Editorial

El año 2015 pasará a la historia como un ejercicio atípico en la bolsa española, en el que incluso tendencias habituales, como el típico rally navideño, se truncaron. Ante tales antecedentes, conviene aplicar con cautela la tradicional táctica de apostar en el nuevo año por los valores más castigados en el anterior, en previsión de que repunten.

Editorial

La desafección de una gran parte de la clase empresarial catalana hacia el proceso soberanista ha sido un fenómeno creciente en los últimos años, que alcanzó su apogeo en las vísperas de las elecciones de septiembre. Fue entonces cuando las organizaciones más representativas, con Foment a la cabeza, alzaron con claridad su voz de protesta.

Acuerdos del pleno del Consell

El Gobierno valenciano ha autorizado reducir el capital social de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) en cerca de 187 millones para restablecer el patrimonio de la sociedad disminuido a causa de la acumulación de pérdidas, según ha informado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en el pleno. Asimismo, ha aprobado la suscripción de una ampliación de capital en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), por importe de 40 millones de euros.

Compra a la Generalitat una parcela de 2.455 metros cuadrados

Transportes Caspo ha adquirido a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), una parcela de 2.455 metros cuadrados de terreno en el Parque Logístico de Valencia (PLV). Caspo propone una inversión de 680.000 euros, incluida la compra del solar y la construcción de la nueva nave, que quedará adosada a la ya existente. La empresa busca ganar en operatividad y competitividad y realizará un pequeño incremento de su actual plantilla.