¿Quieres ver al Real Madrid de Baloncesto desde la cancha? Pues continúa leyendo.

¿Quieres ver al Real Madrid de Baloncesto desde la cancha? Pues continúa leyendo.
Mapfre bate récords de capitalización. La aseguradora se sitúa ya en la cota de los 10.600 millones de euros. En el año sus títulos se han incrementado hasta un 25%, lo que la coloca en máximos de 2008.
La Generalitat vuelve a reincidir en su mora con las farmacias. Acumula tres meses de impago y suma ya una deuda de 340 millones de euros, lo que pone en peligro al sector que ya en 2013 tuvo que declararse en huelga.
S&P sube la nota de Red Eléctrica hasta BBB+, un escalón por encima de España y con perspectiva estable, a sólo un paso de conseguir el notable. La agencia de calificación aplaude así el efecto positivo de la reforma eléctrica.
Cantó renuncia a sus puestos de diputado y de candidato de UPyD por la Comunidad Valenciana. El actor pone así fin a una apuesta equivocada por un partido personalista, que se encuentra abocado a la desaparición.
La costumbre de hacer viajes privados con cargo a la Cámara Alta no la inventó el presidente de Extremadura, José Antonio Monago.
España se sumó ayer al grupo de países europeos, como Alemania, que cobran por colocar su deuda pública; en concreto, el bono español a seis meses mostró una rentabilidad promedio del 0,002% negativo. El desembolso que harán los inversores será ínfimo, lo que no eclipsa, sin embargo, el hecho histórico de que el Tesoro se financie a tipos por debajo de cero.
Las compañías del Ibex marcan máximos de capitalización. Algunas, como Santander e Inditex coronan los 100.000 millones de euros, en el caso de la gallega, sin siquiera haber recurrido a ampliaciones de capital. Otras como Amadeus, Ferrovial, Banco Sabadell, Mapfre y Dia también se han sumado a esta fiesta de la capitalización en la que aprovechan el tirón alcista y los consejos de recomendación de los analistas.
Sudáfrica afianza su estrategia basada en las energías renovables gracias a la aprobación de su New Generation Plan, con el que aumenta, en 11.000 megawatios (MW) sus perspectivas de generación de energía hasta 2024, en un proceso que, hasta 2050, moverá inversiones por un monto cercano a los 17.000 millones.
Emte se ha adjudicado dos nuevos contratos de instalaciones para centros de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern) ubicados en Francia y Suiza que suman un importe total de 22 millones de euros.