Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Despedida de Ana Cristina Placer

Representantes de la política y de la empresa han despedido en Zaragoza a Ana Cristina Placer, esposa del presidente de Telefónica, César Alierta, que falleció el domingo en Madrid a causa de un cáncer de pulmón.

El grupo de componentes de automoción crecerá un 10% en este año y elevará sus ventas en 6.800 millones, lo que situará su volumen de facturación en 6.875 millones. Su apuesta por China y EEUU da sus frutos.

El Ayuntamiento sevillano fue el único que incrementó su pasivo en 2014 hasta los 443 millones, cuatro más que a finales de 2013. Choca, así, con el buen desempeño total de los consistorios, que redujeron su deuda en 2014.

Deloitte ocupa el último puesto en cuanto al número de empresas cotizadas que audita en Europa: 52 frente a las 79 del líder, PwC. Los errores, sobre todo de su división española, han pasado factura a la credibilidad de la firma.

El Gobierno obligará a los operadores de juego a establecer mecanismos y protocolos que permitan detectar comportamientos desordenados en sus usuarios. Además, los portales web de apuestas deberán incluir un enlace "directamente visible al acceder al sitio" que lleve a información sobre juego responsable. Hacienda pone en marcha una página web para potenciar el juego responsable.

Indemnizaciones

La indemnización que cobrarán los familiares de las víctimas del accidente de Germanwings en los Alpes variará según la nacionalidad, el país dónde compraron los billetes y la situación económica de cada pasajero. Así lo aseguran a la agencia Reuters varios abogados expertos en este tipo de catástrofes, que afirman que esta compensación podría ser hasta 75 veces mayor para los ciudadanos estadounidenses que para los europeos.

Editorial

El gigante del textil español saca músculo frente a sus rivales. Inditex adelanta a su principal competidor, H&M, al contar con 2.500 millones más en caja que la compañía sueca, cuyo remanente total se sitúa en 1.503 millones.

Editorial

El saneamiento al que se sometió el sector financiero en España, el estancamiento de la morosidad y, sobre todo, la debacle de la remuneración a los depósitos (hasta el 0,17%) han dado sus frutos en la banca. No en vano la diferencia entre sus ingresos y costes financieros creció más de un 1% en 2014.

Editorial

La economía española ha cerrado un primer trimestre más que meritorio, en el que el PIB creció cerca de un 1%, la bolsa se apuntó su mayor avance desde 1998 y la creación de empleo (como se verá en la EPA que se publica este mes) ahondó la buena tendencia con la que cerró 2014. Ante estos hechos, resulta difícil no darle la razón al presidente Rajoy y a su vaticinio de que 2015 será "el año del despegue".

Indemnizaciones

La indemnización que cobrarán los familiares de las víctimas del accidente de Germanwings en los Alpes variará según la nacionalidad, el país dónde compraron los billetes y la situación económica de cada pasajero. Así lo aseguran a la agencia Reuters varios abogados expertos en este tipo de catástrofes, que afirman que esta compensación podría ser hasta 75 veces mayor para los ciudadanos estadounidenses que para los europeos.